Quantcast
Channel: Philips | tuexperto.com
Viewing all 217 articles
Browse latest View live

Philips 9600 y Philips 8901, televisores de 65 pulgadas con 4K de diseño

$
0
0

Philips Serie 9600

Los nuevos televisores Philips 9600 y Philips 8901 se situarán en lo más alto de la propuesta de la compañía para los próximos meses. En los dos casos, se utiliza un panel de 65 pulgadas con resolución 4K, junto a un diseño muy fino y elegante. Además, el equipo Philips 9600 incluirá una potente barra de sonido de 50W que se coloca por debajo del panel y que se acopla muy bien con el diseño del modelo. Otras características interesantes de este modelo son el uso de Android TV, numerosas tecnologías para mejorar la imagen y tecnología Ambilight de luces a los cuatro lados. Hablando de Ambilight, el modelo Philips 8901 será el primer televisor en incorporar la tecnología AmbiLux, que utiliza varios picoproyectores traseros para llevar la luz de la imagen a las paredes del salón. Te contamos los principales detalles que se han revelado sobre estos equipos.

Empezamos el repaso por el Philips 8901, del que como decimos se ha hablado menos pero que incluye una característica que puede ser clave en los próximos televisores de gama alta de la firma. Se trata de la tecnología AmbiLux, que se vale del uso de varios picoproyectores en la parte trasera del televisor (en este caso serán nueve picoproyectores) para extender la imagen a través de las paredes y crear una experiencia de visionado totalmente novedosa que nos recuerda poderosamente a una aurora boreal. Otras características que se han desvelado de este modelo incluyen el uso de un formato de 65 pulgadas y la inclusión de resolución 4K UHD de 3.840 x 2.160 píxeles, una resolución que multiplica por cuatro el nivel de detalle de un panel Full HD tradicional.

Pinche aquí para ver el vídeo

Por el otro lado, tenemos el televisor Philips 9600. De nuevo, este modelo apuesta por un formato de 65 pulgadas con una resolución 4K UHD de 3.840 x 2.160 pixeles. Los usuarios podrán disfrutar de la tecnología Ambilight a los cuatro lados, que juega con el propio entorno del salón gracias a filas de LED que emiten en tiempo real los colores de la escena que estamos viendo en la tele. De esta forma, se crea una experiencia más íntima e inmersiva. En este modelo nos gustaría destacar de forma especial su diseño, con un aspecto muy elegante e incluso con un toque clásico con el panel muy fino y dos peanas a los laterales del equipo para que se puede apreciar el efecto Ambilight en la parte de abajo. Pero sobre todo, nos ha gustado mucho que en el marco inferior del televisor se haya optado por colocar una buena barra de sonido de 50W. Un añadido que casa muy bien con el aspecto del televisor pero que además nos permitirá disfrutar de una experiencia de sonido más rica.

Volviendo a la imagen, el Philips 9600 cuenta con varias tecnologías para mejorar el contraste y la reproducción de colores claros. Además, este televisor marca un nivel de brillo muy alto de 1.000 nits y se aprovecha del modo HDR para conseguir unos colores más vibrantes. Todo ello con la plataforma AndroidTV para facilitar el acceso a las diferentes apps y a los distintos contenidos de esta plataforma. Para llevar a cabo el control del televisor, tenemos un mando que permite llevar a cabo comandos de voz, tiene el clásico teclado de Philips en la parte trasera y además cuenta con la funcionalidad Swype para facilitar la búsqueda en apps como YouTube. De momento no tenemos confirmación sobre precios o fecha de salida de estos modelos.

Leer noticia completa en Philips 9600 y Philips 8901, televisores de 65 pulgadas con 4K de diseño


Philips 8601 y Philips 8700, televisores 4K de hasta 65 pulgadas

$
0
0

Philips 8601

Philips ha presentado tres nuevos televisores 4K de la gama 8000, que se unen al modelo Philips 8901 con Ambilux. Se trata de los equipos Philips 8601 con tamaños de 55 y  65 pulgadas y el modelo Philips 8700 con tamaño de 65 pulgadas. En el primer caso, estamos ante equipos con formato plano, Ambilight a los cuatro lados y sobre todo un curioso sistema de audio con 18 altavoces que se reparten en dos barras. Estas barras de sonido están colocadas por defecto a los laterales del televisor, pero se pueden desenganchar y colocar en cualquier lugar del salón con los soportes compatibles. Por otra parte, el televisor Philips 8700 es un equipo con panel curvo con Ambilight a tres lados y barra de sonido en la parte inferior. Te contamos los principales detalles que se han desvelado sobre estos modelos.

Empezamos con los modelos Philips 8601. Estos equipos tienen tamaños de 55 y 65 pulgadas y apuestan por la resolución 4K UHD de 3.840 x 2.160 píxeles. Esta resolución aporta un nivel de detalle cuatro veces mayor que la de un panel Full HD tradicional. Además, todos los televisores presentados por Philips tienen un potente motor de imagen para escalar los contenidos en calidades inferiores a 4K para cubrir el vacío de la falta de contenidos nativos en esta resolución. No podía faltar en los modelos Philips 8601 la tecnología más representativa de la compañía, Ambilight. Se trata de filas de luces LED en la parte trasera del televisor que juegan con la pared de nuestro salón al emitir en tiempo real la luz correspondiente a la escena que estamos viendo. En este caso, contamos con Ambilight a los cuatro lados gracias a un diseño muy limpio con los pies en forma de arco en los extremos de la tele.

Pero sobre todo, la gran novedad de este televisor estriba en su sistema de audio. La compañía ha desplegado 18 altavoces a lo largo de dos barras alargadas con una potencia total de 50W. Estas barras vienen colocadas por defecto en los laterales de la tele, pero los usuarios también pueden desengancharlas y utilizar una base compatible para situarlos sobre el mueble o en el suelo delante de la tele. Una novedad muy curiosa que puede dar mucho juego. Al igual que el modelo Philips 8700, contaremos con la plataforma de Smart TV Android TV y un mando con control por voz y el teclado característico de Philips en la parte trasera.

Philips 8700

El otro modelo presentado es la Philips 8700. En este caso, estamos ante un televisor curvo con formato de 65 pulgadas que repite resolución 4K. Este formato curvo está pensado para conseguir una experiencia de visionado más inmersiva y natural. Además, otra de las características que hay que destacar de este modelo es que incorpora una barra de sonido inferior que se integra muy bien con el diseño general. Eso sí, la presencia de esta barra impide que en este caso contemos con Ambilight a los cuatro lados (tendremos que conformarnos con tres lados). De momento, no contamos con detalles sobre su precio o fecha de salida. Habrá que estar atentos.

Leer noticia completa en Philips 8601 y Philips 8700, televisores 4K de hasta 65 pulgadas

Philips Izzy BM50 y BM5, nueva gama de altavoces multiroom

$
0
0

Philips Izzy BM50

La relativamente nueva categoría de altavoces inalámbricos multihabitación está provocando que las marcas presenten propuestas como la que te mostramos hoy. Se trata de los nuevos Philips Izzy BM50 y BM5, dos altavoces que inauguran una nueva serie de equipos Philips diseñados para llenar nuestra casa de música sin necesidad de conectar ningún cable entre ellos. El pequeño Izzy BM5 puede conectarse vía Bluetooth con cualquier tablet o smartphone para reproducir música desde cualquier aplicación, siendo posible interconectar cuatro altavoces para crear un sistema multiroom mediante un simple toque de botón. Si queremos algo más completo, el Izzy BM50 ofrece una potencia de 40 watios y además del puerto inalámbrico Bluetooth incluye sintonizador de radio y reproductor de discos CD.

La nueva gama de altavoces Philips Izzy se presenta como una alternativa fácil a los sistemas multihabitación actuales ya que basta con presionar un botón para poder enlazar hasta cuatro altavoces para crear un sistema completo. Este enlace se realiza además sin necesidad de usar ningún router o aplicación, simplemente apretando el botón que incorpora el altavoz. La fuente de audio principal de los sistemas Izzy llega a través del puerto Bluetooth, o sea que podemos usar un smartphone, un tablet o un ordenador para escuchar nuestra música favorita desde cualquier aplicación, servicio de música en streaming o página web.

Philips Izzy BM5

La serie Izzy comienza con el BM5, un altavoz compacto y de aspecto sencillo que está disponible en colores negro, blanco o beige. Para repartir el sonido, el BM5 cuenta con dos altavoces de 2,5 pulgadas más un puerto de graves para realzar las frecuencias más bajas y conseguir más pegada. Además del gran control de volumen y los botones de transporte, en la parte superior hallaremos el botón Group que nos permitirá enlazar el BM5 con hasta cuatro altavoces Izzy directamente sin necesidad de ninguna aplicación o ayuda externa.

Por su parte, el Philips Izzy BM50 nos propone una solución más completa al añadir un puerto USB, un sintonizador de radio y un reproductor de CD a la lista de fuentes de audio. Así, además de poder enviar la música a través del puerto Bluetooth, podremos simplemente sintonizar nuestra emisora favorita o seguir disfrutando de nuestra colección de CD’s. El BM50 cuenta con el mismo botón Group que equipa el pequeño BM5, así que puede también enlazarse con hasta cuatro altavoces Izzy (BM50 o BM5) para configurar un sistema multihabitación. El Izzy BM50 es un equipo de mayor tamaño que el BM5, y ofrece una potencia de audio de 40 watios que se entregan a través de dos altavoces de 2,75 pulgadas de diámetro que se complementan con un puerto o radiador para añadir profundidad a las frecuencias más graves.

La nueva gama de altavoces Philips Izzy llegarán al mercado Europeo durante los meses de otoño de este año, y su precio de venta recomendado será de 280 euros para el BM50 y 130 euros para el pequeño BM5.

Leer noticia completa en Philips Izzy BM50 y BM5, nueva gama de altavoces multiroom

Philips 8601 UHD TV Ambilight

$
0
0

Philips 8601

Philips ha anunciado nuevos modelos de televisores en la última edición de la feria IFA, entre los que encontramos el Philips 8601 UHD TV, una propuesta que conjuga el diseño ultrafino de las pantallas más avanzadas, con un sistema de sonido más potente. El televisor, que incluye el sistema Ambilight de cuatro lados, cuenta con dos altavoces tipo barra colocados en los laterales que se pueden desmontar para colocar sobre las bases opcionales, consiguiendo una experiencia de audio envolvente. Vemos todos los detalles de la nueva Philips 8601 UHD TV a continuación.

Philips 8601

Diseño

La Philips 8601 UHD TV luce un diseño muy sencillo, con un marco que rodea toda la pantalla y se ensancha en los laterales donde van colocados los altavoces -que recordamos se pueden sacar e insertar en unas bases opcionales. Cuenta con una base con patas curvadas de acero inoxidable pero también permite colgarla de la pared, que es la mejor opción para disfrutar al máximo de la experiencia que ofrece el sistema Ambilight.

La Philips 8601 UHD TV se inscribe en la gama alta del catálogo de la marca, por lo que integra el sistema de iluminación posterior conocido como Ambilight, clásico en equipos de la marca desde hace años. Consiste en varios diodos LED colocados en la parte trasera que proyectan luz sobre la pared situada tras el televisor. Esta tecnología analiza la imagen para ofrecer los mismos tonos de color y dar la sensación de que la imagen se sale de la pantalla. En este caso estamos hablando de un Ambilight que ilumina hacia las cuatro direcciones, consiguiendo una experiencia visual más inmersiva -aunque para disfrutarla al máximo lo mejor es que no haya ningún mueble a 40 centímetros de distancia y que apaguemos las luces. El usuario puede elegir entre el modo normal, el modo de juegos o el modo música. Además, el sistema se sincroniza con las luces de la gama Philips Hue.

Pinche aquí para ver el vídeo


Imagen

La Philips 8601 cuenta con varios sistemas de mejora de imagen como el modo BrightPro, que potencia los blancos hasta conseguir duplicar la luminosidad habitual en la mayoría de televisores según indican en Philips. Además, este modelo incluye el sistema Micro Dimming Pro que protege los negros para reproducir áreas más oscuras y así ofrece un contraste más marcado. También incluye el motor Perfect Pixel Ultra HD que se encarga de optimizar las imágenes para mejorar el nivel de detalle. Si la imagen de origen tiene poca calidad o muestra ruido, el sistema DNR lo reduce y ofrece imágenes más suavizadas.

La Philips 8601 se comercializará en versiones de 55 y 65 pulgadas, ambas con resolución 4K o UHD, el estándar más avanzado en pantallas que ofrece una distribución de 3.840 x 2.160 píxeles, o lo que es lo mismo, tiene cuatro veces más píxeles de lo que nos encontramos en un televisor FullHD 1080p. Los datos técnicos del televisor indican que el brillo del panel alcanza 700 nits y la tasa de refresco es de 1.800 Hz (interpolados, claro).

Philips 8601

Sonido

Con los televisores haciéndose cada vez más y más planos, los sistemas de sonido de calidad a menudo brillan por su ausencia. Philips ha ideado una nueva forma de mejorar el apartado del audio sin que esto afecte al grosor o el diseño minimalista de su producto. lo que han hecho es colocar dos finas barras con 8 altavoces integrados en cada lateral, pero lo más interesante es que se pueden desacoplar del televisor fácilmente ya que su único anclaje es magnético. Philips ofrece la opción de adquirir el modelo 8601 con unas bases o stands opcionales donde se pueden colocar los altavoces laterales, de forma que podemos elegir la configuración de sonido que queramos -poniendo los altavoces más cerca del sofá o separándolos todavía más para acentuar el efecto de sonido envolvente. Cada base cuenta con dos altavoces adicionales en la parte inferior, por lo que también aumenta la potencia.

El televisor también integra dos subwoofers, que junto con las dos barras laterales, formadas por 16 altavoces en total, alcanzan una potencia de sonido de 50W, ampliables a 70W si se usan también las bases. Incluye la mejora de sonido DTS Premium y sus altavoces cuentan con imanes de neodimio.

Philips 8601

Plataforma Smart TV

Philips sigue fiel a Android como su plataforma Smart TV para su gama de televisores y este 8601 UHD cuenta con una versión basada en Android 5.1 Lollipop. Android es la plataforma móvil más extendida en todo el mundo y su ecosistema de aplicaciones uno de los más completos. Incluye aplicaciones preinstaladas como YouTube o búsqueda de voz de Google y permite descargar más contenidos a través de la tienda Google Play, donde ya podemos encontrar muchos títulos especialmente diseñados para televisores. También es compatible con Netflix (llega a España  el próximo mes de octubre) y Spotify Connect entre otros servicios.

Philips 8601

Controles y conexiones

Las conexiones están situadas en la parte trasera de la pantalla y consisten en cuatro puertos HDMI, uno de ellos con HDCP 2.2 y tres puertos USB, uno de ellos de alta velocidad (USB 3.0). El control se realiza a través del mando a distancia que viene en el pack y cuenta con un teclado integrado para facilitar las búsquedas, acepta órdenes de voz y lleva una especie de trackpad para que nos podamos mover por la interfaz a través de gestos. Además su procesador de seis núcleos ofrece una experiencia de uso fluida y sin saltos.

Disponibilidad y opiniones

Philips todavía no ha dado precios ni fecha de lanzamiento concreta para los nuevos modelos que acaban de ser presentados, pero tendremos más información próximamente y su lanzamiento se producirá a lo largo del cuarto trimestre de 2015.

Philips ha sabido solucionar, de una forma muy original y práctica, el problema del sonido en las teles más delgadas. La Philips 8601 cuenta con un sistema de altavoces en barra extraíbles, que se complementan con unas bases opcionales que también cuentan con más altavoces. Tiene un diseño delgado muy elegante e incluye el sistema Ambilight de Philips, que resulta interesante para disfrutar de una experiencia de visionado más inmersiva, aunque no deja de ser un añadido estético. Las tecnologías de imagen (resolución 4K, Micro Dimming Pro, Bright Pro…) y la plataforma Smart TV de Android son argumentos mucho más importantes que hacen de la Philips 8601 una opción a tener muy en cuenta.

Philips 8601 UHD TV

Marca Philips
Modelo 8601

 

Pantalla

Tamaño 55 / 65 pulgadas
Resolución 4K UHD 3.840 x 2.160 píxeles
Frecuencia 1800 Hz Perfect Motion Rate
Tecnologías Perfect Pixel Ultra HD
Bright Pro
Micro Dimming Pro
Perfect Natural Motion
Brillo 700 nits
3D No

 

Diseño

Dimensiones  (con peana) 65 pulgadas: 1.551 x 892 x 270 milímetros
55 pulgadas: 1.317 x 758 x 227 milímetros
Ambilight Sistema de iluminación posterior Ambilight de cuatro lados.
Colores Diseño slim en color negro con peana cromada
Formato Plana

 

Smart TV

Apps y funciones Android TV con acceso a Google Play, Google Play Music y Google Play Movies.
Google Search, Voice Search y Youtube.
HbbTV, Top Picks, TV bajo demanda, Netflix, Spotify Connect, otras tiendas de vídeo online.
Procesador De seis núcleos
Controles Mando con teclado QWERTY, función Swype y control por voz
Conexión móvil Sí, control a través de móviles y tablets
Cámara web No

 

Sonido multimedia

Potencia 50W ampliables a 70W con peanas opcionales
Altavoces 2 subwofeers
2 x 8 altavoces tipo microdriver
Sistema
DTS Premium Sound
Double Ring Technology
Otros Barras laterales extraíbles
Soporte de peana opcional con altavoces adicionales

 

Conexiones conexiones

HDMI 4 x HDMI (1x HDCP 2.2)
WiFi
Ethernet
Sintonizador 2x DVB-T/T2/C/S/S2
USB 3x USB (1x USB 3.0)

 

+ info

Fecha de lanzamiento Cuarto trimestre 2015
Web del fabricante Philips

 

Precio por confirmareuros

Leer noticia completa en Philips 8601 UHD TV Ambilight

Philips 9600 UHD TV Ambilight

$
0
0

Philips 9600

Como cada año, Philips fue una de las marcas encargadas de presentar nuevos productos en la feria IFA de Berlín que termina el próximo miércoles día 9 de septiembre. En su stand encontramos todo tipo de productos, pero en este caso nos vamos a centrar en las teles, más concretamente en la nueva Philips 9600 UHD TV, su nuevo buque insignia que cuenta con las tecnologías de imagen más avanzadas en un diseño slim muy elegante. Te contamos todo sobre la Philips 9600 UHD TV.

Philips 9600

Diseño

Philips apuesta por la sencillez en su nueva gama de televisores. La Philips 9600 cuenta con el sistema Ambilight de cuatro lados, por lo que la compañía ha querido ajustar el panel al borde lo máximo posible, consiguiendo así un efecto casi continuo entre la imagen de la pantalla y el suave halo de los LED colocados tras la pantalla. Cuenta con una peana con patas de acero inoxidable pero también se puede colocar en la pared, donde mejor se aprecia el efecto Ambilight -aunque para ello es mejor que no haya ningún mueble a menos de 40 centímetros de distancia.

Uno de los elementos que más destaca en las nuevas teles de Philips son los altavoces. En este caso los han colocado en una fina barra situada en la parte inferior de la pantalla para conseguir un sonido nítido y potente sin comprometer la delgadez del conjunto.

Pinche aquí para ver el vídeo

Pantalla

Como ya hemos adelantado, la Philips 9600 es el buque insignia de Philips para lo que queda de 2015 y parte de 2016. Este modelo, disponible en una única versión de 65 pulgadas, cuenta con los sistemas de mejora de imagen más avanzados de la marca, como por ejemplo el modo HDR que consigue resultados mucho más equilibrados con negros profundos, blancos brillantes y colores más limpios. El sistema HDR preserva las altas luces y las sombras más marcadas, consiguiendo un efecto más cercano a lo que percibe nuestro ojo.

Pero ahí no queda todo, Philips también incluye dos funciones que encontramos en otros televisores de la marca, pero mejoradas. Los modos Bright Pro y Micro Dimming Pro pasan a llamarse Bright Premium y Micro Dimming Premium y solamente los podemos encontrar en la Philips 9600. La tecnología Bright Premium aumenta el brillo a 600 nits y consigue generar picos de hasta 1.000 nits, por lo que los blancos son más brillantes y el contraste es más marcado. El sistema Micro Dimming Premium también juega un importante papel para ofrecer negros muy marcados sin que se contaminen con las luces más altas. Según Philips consigue un nivel de contraste 10.000.000:1 y lo hace analizando las 6.400 zonas que lo forman, agrupadas en 256 sectores independientes.

El panel tiene resolución 4K (3.840 x 2.160 píxeles) y cuenta con el modo Perfect Pixel Ultra HD, que mejora la nitidez, el movimiento, el contraste y el color. También cuenta con un sistema de reducción de ruido para imágenes de baja calidad y el sistema de rescalado 4K UHD de Philips. La frecuencia de refresco real es de 200 Herzios, pero las funciones Perfect Natural Motion y Perfect Motion Rate analizan todos los píxeles para eliminar el  efecto judder.

Philips 9600

Sonido

Como ya hemos adelantado, Philips ha ideado soluciones muy interesantes de cara al sonido en su nueva gama de productos. La obsesión por la delgadez también está presente en los televisores, pero si una tele es muy delgada no puede tener unos altavoces potentes. Para no comprometer el diseño, Philips ha colocado los altavoces en una fina barra que recorre toda la parte inferior de la pantalla; una solución discreta y efectiva. El sistema ofrece una potencia de 50W a través de tres subwoofers traseros  y dos altavoces frontales.

Plataforma Smart TV

Philips sigue apostando por Android TV como plataforma Smart TV para su gama de televisores, y no nos extraña. Android es la plataforma móvil más extendida en todo el mundo y su versión para teles sigue creciendo. La tienda Google Play ya cuenta con más de 1.500 títulos compatibles con televisores y la cifra no deja de aumentar. El sistema ofrece muchas aplicaciones y funciones prácticas para poder manejar el televisor a través del móvil o tablet. También es compatible con servicios en streaming como Spotify o Netflix, que estará disponible en España a partir del próximo mes de octubre.

Philips 9600

Controles y conexiones

La Philips 9600 viene con un mando incluido que ofrece varias funciones. Para empezar cuenta con un teclado QWERTY completo, que facilitará mucho las búsquedas en YouTube o el navegador. También integra una especie de trackpad que permite navegar por los menús con gestos y además acepta órdenes de voz a través de su micrófono integrado.

Entre las conexiones físicas encontramos tres puertos HDMI, tres USB (uno de ellos USB 3.0), cable Ethernet y doble sintonizador. Además cuenta con WiFi para poder acceder a Internet y el procesador es un seis núcleos.

Disponibilidad y opiniones

Del mismo modo que el resto de modelos presentados en la IFA, esta Philips 9600 estará disponible a lo largo del cuarto trimestre del año, pero de momento no hay fecha ni precio definitivos.

La compañía ha incluido todas las mejoras de imagen más punteras en la Philips 9600. Tuvimos la oportunidad de comprobar en vivo y en directo las ventajas que ofrecen sistemas como el modo HDR, Micro Dimming Premium o Bright Premium, y lo cierto es que este modelo ofrece una experiencia visual espectacular, acentuada por el sistema Ambilight de cuatro lados. La solución al problema del sonido también nos parece muy interesante, aunque no hubiera estado de más añadir algo más de potencia en el modelo de tope de gama.

Philips 9600 UHD TV

Marca Philips
Modelo 9600

 

Pantalla

Tamaño 65 pulgadas / 164 centímetros
Resolución 4K UHD 3.840 x 2.160 píxeles
Frecuencia 2.400 Perfect Motion Rate (200 Hz reales)
Tecnologías Perfect Pixel Ultra HD
Bright Premium
Micro Dimming Premium
HDR Decoding
Perfect Natural Motion
Brillo 600 nits con picos de 1.000 nits
3D No

 

Diseño

Dimensiones  (con peana) 1.449 x 916 x 287 milímetros
Ambilight Sistema de iluminación posterior Ambilight de cuatro lados.
Colores Diseño slim en color plata con patas cromadas
Formato Plana

 

Smart TV

Apps y funciones Android TV basado en Android 5.1 Lollipop
Google Play, Google Play Music y Google Play Movies.
Google Search, Voice Search y Youtube.
HbbTV, Top Picks, TV bajo demanda, Netflix, Spotify Connect, otras tiendas de vídeo online.
Procesador De seis núcleos
Controles Mando con teclado QWERTY, función Swype y control por voz
Conexión móvil Sí, control a través de móviles y tablets
Cámara web No

 

Sonido multimedia

Potencia 50W
Altavoces 3 subwofeers
2 altavoces con imán de neodimio
Sistema
DTS Premium Sound
Double Ring Technology

 

Conexiones conexiones

HDMI 4 x HDMI (1x HDCP 2.2)
WiFi
Ethernet
Sintonizador 2x DVB-T/T2/C/S/S2
USB 3x USB (1x USB 3.0)

 

+ info

Fecha de lanzamiento Cuarto trimestre 2015
Web del fabricante Philips

 

Precio por confirmareuros

Leer noticia completa en Philips 9600 UHD TV Ambilight

Philips 8901 UDH TV Ambilux

$
0
0

Philips 8901 Ambilux

Philips anunció muchas novedades en su gama de televisores, pero sin duda la que más llamó la atención a los visitantes de la feria IFA, nosotros los primeros, fue la nueva Philips 8901 con el nuevo sistema Ambilux. Philips lleva años apostando por una función de iluminación posterior que ofrece una experiencia más inmersiva, pero con este modelo han llevado este concepto a un nuevo nivel, sustituyendo los LEDs por proyectores. Además cuenta con algunas mejoras de imagen muy interesantes y un diseño que se adapta a cualquier estilo. Te contamos todo sobre la Philips 8901 con Ambilux.

Pinche aquí para ver el vídeo


Ambilux, la evolución del sistema Ambilight

El diseño de la Philips 8901 es muy elegante y sutil, pero queda en segundo plano cuando encendemos el sistema Ambilux. La compañía lleva varios años apostando por lo que ellos llaman Ambilight. Consiste en un sistema de LEDs situados en la parte trasera que emiten luces que van cambiando de color según los tonos de la imagen. El resultado es un suave halo que rodea la pantalla y acentúa la experiencia immersiva. Ahora Philips estrena el nuevo Ambilux, que sustituye esos LEDs por nueve pico-proyectores situados en la parte trasera de la pantalla. Ahora no sólo emite los colores de la imagen, sino también sus formas -aunque de una forma mucho más atenuada para que no termine siendo una distracción.

El nuevo sistema de proyección se puede ajustar en distintos modos, que a su vez permiten configurar tres tamaños distintos, así se ajusta a cualquier tipo de salón -aunque Philips recomienda que no haya ningún mueble a menos de 1 metro de distancia y que el televisor esté separado  de la pared unos 20 centímetros. Entre los modos disponibles están Tunel, Cúpula, Juegos, Música o Square. Del mismo modo que el sistema Ambilight clásico, este modelo también se sincroniza con las luces de la gama Philips Hue.

Philips 8900 Ambilux

Imagen

El único modelo de la serie 8900 que tiene el sistema Ambilux es el de 65 pulgadas, cuyo número de modelo es el 8901. El panel desarrolla 3.840 x 2.160 píxeles de resolución, o lo que es lo mismo, tiene cuatro veces más píxeles que una pantalla FullHD. Además, Philips añade la mejora Pixel Precise Ultra HD, que mejora el contraste, movimiento y nitidez de la imagen. Ofrece un brillo de 400 nits y lleva la función Perfect Motion Rate (1.400).

En este caso Philips ha pasado de integrar otras mejoras de imagen más punteras como el modo Bright Pro o Bright Premium, dejándolas para los modelos más avanzados de su catálogo como la Philips 9600.

Sonido

Philips no se ha esmerado tanto en el sonido de este modelo como en el de la serie 9000. La Philips 8901 ofrece  una potencia de audio de 30W, por lo que el uso de una barra de sonido o sistema de Home Cinema será obligatorio si queremos una experiencia de sonido más envolvente. Cuenta con la tecnología de doble anillo y el certificado DTS Premium Sound.

Philips 8900 Ambilux

Plataforma Smart TV

Igual que el resto de modelos de la gama, la Philips 8901 viene de serie con la plataforma de Smart TV Android TV, que en este caso está basada en Android 5.1 Lollipop. Ofrece acceso a la tienda Google Play, donde ya se pueden encontrar miles de títulos especialmente diseñados para televisores. También es compatible con servicios de vídeo bajo demanda como Netflix o de música como es el caso de Spotify y la función Spotify Connect. Cuenta con un procesador de cuatro núcleos y 16 Gb de memoria interna para poder grabar programas o películas, pero son ampliables. Además, el sistema es compatible con Google Voice Search y Google Search.

Controles y conexiones

La Philips 8901 viene con un mando a distancia incluido que ofrece muchas funciones. En primer lugar su trackpad integrado facilita la navegación por los menús, que se puede realizar mediante simples gestos de deslizar. También cuenta con un micrófono integrado para poder dar órdenes de voz y un teclado QWERTY completo que será muy útil a la hora de buscar en el navegador. El sistema también permite el control a través de móviles y tablets.

Las conexiones de la Philips 8901 incluyen cuatro puertos HDMI, uno de ellos compatible con HDCP 2.2, y tres puertos USB con un USB 3.0 de alta velocidad. También viene con cable Ethernet, conectividad inalámbrica WiFi y  doble sintonizador compatible con TDT2.

Philips 8900 Ambilux

Disponibilidad y opiniones

Philips no ha anunciado fecha concreta ni precio de venta para sus últimos lanzamientos, pero sí sabemos que sus nuevos televisores llegarán al mercado a lo largo del cuarto trimestre de 2015. En este caso estamos ante el modelo más llamativo de todos, que no el más avanzado. El Philips 8901 es un televisor de gama alta, pero que prescinde de las últimas tecnologías de imagen de la marca. Estos sistemas se han reservado para el Philips 9600, su nuevo buque insignia, mientras que esta Philips 8901 centra todos sus esfuerzos en el nuevo sistema Ambilux. Está claro que la compañía quiere ver qué recepción tiene esta tecnología y dependiendo de los resultados podríamos encontrarla en más modelos de la marca próximamente.

El sistema Ambilux ofrece una experiencia visual muy espectacular y llamativa, aunque en ocasiones puede llegar a distraernos de la imagen en la pantalla. Nos parece interesante como concepto, pero ahora queda ver si termina haciéndose un hueco en nuestros hogares. Por último destacamos que el sistema de sonido se queda muy corto en comparación a sus hermanas de presentación, pero asumimos que tiene que ver con una cuestión de coste, para que así el precio no se dispare.

Philips 8901 UHD TV Ambilux

Marca Philips
Modelo 8901

 

Pantalla

Tamaño 65 pulgadas / 164 centímetros
Resolución 4K UHD 3.840 x 2.160 píxeles
Frecuencia 1.400 Perfect Motion Rate
Tecnologías Pixel Precise Ultra HD
Perfect Natural Motion
Brillo 400 nits
3D No

 

Diseño

Dimensiones  (con peana) 1.447 x 914 x 255 milímetros
Ambilight Sistema de iluminación posterior Ambilux de tres lados
9 pico-proyectores
Colores Diseño slim en color negro con patas cromadas
Formato Plana

 

Smart TV

Apps y funciones Android TV basado en Android 5.1 Lollipop
Google Play, Google Play Music y Google Play Movies.
Google Search, Voice Search y Youtube.
HbbTV, Top Picks, TV bajo demanda, Netflix, Spotify Connect, otras tiendas de vídeo online.
Procesador De cuatro núcleos
16 Gb de memoria interna ampliable
Controles Mando con teclado QWERTY, función Swype y control por voz
Conexión móvil Sí, control a través de móviles y tablets
Cámara web No

 

Sonido multimedia

Potencia 30W
Altavoces -
Sistema
DTS Premium Sound
Double Ring Technology

 

Conexiones conexiones

HDMI 4 x HDMI (1x HDCP 2.2)
WiFi
Ethernet
Sintonizador 2x DVB-T/T2/C/S/S2
USB 3x USB (1x USB 3.0)

 

+ info

Fecha de lanzamiento Cuarto trimestre 2015
Web del fabricante Philips

 

Precio por confirmareuros

Leer noticia completa en Philips 8901 UDH TV Ambilux

Novedades de TV Philips en IFA 2015

$
0
0

Pinche aquí para ver el vídeo

Las primeras marcas de tecnología han estado en la feria IFA de Berlín y en este vídeo te contamos las novedades de Philips, concretamente en su gama de televisores. El modelo Philips 8901 es uno de los más destacados debido al uso de una nueva tecnología de proyección trasera, que crea un efecto como si la imagen se saliera de la pantalla. Lo que antes conocíamos como Ambilight y que proyectaba luz contra la pared a través de diodos LED ahora pasa a llamarse Ambilux y sustituye este sistema por nueve proyectores. Si quieres saber cómo es el resultado, haz clic y mira nuestro último vídeo.

Pero ahí no queda todo, Philips también presentó la nueva 9600 UHD TV, el buque insignia que integra las tecnologías de imagen más punteras de la compañía, incluyendo un modo HDR y mejoras en el brillo. También destacamos la Philips 8601, con un sistema de sonido muy original que permite extraer los altavoces y colocarlos sobre dos peanas. Además de televisores, Philips también cuenta con una amplia gama de electrodomésticos, equipos de sonido y dispositivos de higiene personal que pudimos ver en su stand de IFA.

Philips IFA 2015

Leer noticia completa en Novedades de TV Philips en IFA 2015

Philips 8700 UHD TV Ambilight

$
0
0

Philips 8700

La semana pasada comenzaron los actor previos a la feria IFA de Berlín, cita en la que Philips aprovechó para anunciar nuevos productos en todas sus gamas, pero en este caso nos vamos a centrar en los televisores. Ya vimos en detalle el modelo estrella para este año, la Philips 9600, así como la nueva Philips 8901 con el nuevo sistema Ambilux que crea un interesante efecto sobre la pared. Sin embargo, todos los modelos analizados hasta ahora tienen algo en común: sus pantallas son planas. Parece que el boom de las pantallas curvas está menguando, o al menos Philips no le está prestando tanta atención. Sin embargo, la compañía no quiere ignorar esta moda y su propuesta para los amantes de las curvas es la Philips 8700, te contamos todo sobre este televisor.

Philips 8700

Diseño

Lógicamente la curva de su pantalla es el aspecto que más llama la atención de esta Philips 8700, aunque ya no resulta tan sorprendente como los primeros modelos que llegaron al mercado. Philips apuesta por un estilo sencillo y elegante, en el que la imagen sea la protagonista como suelen hacer la mayoría de fabricantes de televisores. El marco que rodea la pantalla es muy fino y su color es negro, en contraste con las patas inferiores que tienen un acabado cromado. Una de las principales características de los nuevos televisores Philips es la forma en la que han solucionado el problema del sonido. En este caso los altavoces van colocados en una fina barra que encontramos en la parte inferior de la pantalla y que sigue la misma curva del televisor.

Imagen

La Philips 8700 estará disponible en una única versión con pantalla de 65 pulgadas, o lo que es lo mismo, 164 centímetros en diagonal. La resolución es 4K (3.840 x 2.160 píxeles) y lleva varios sistemas de mejora de imagen para conseguir tonos más fieles y un contraste más marcado. La tasa de refresco de esta Philips 8700 es de 1.400 Hz (interpolados, claro está) y cuenta con el sistema Perfect Motion Rate para unos movimientos más suaves que respetan la nitidez de la imagen. El brillo de este panel es de 400 nits y también cuenta con la tecnología Pixel Precise Ultra HD, que mejora cada píxel para una imagen muy detallada y clara. Además, la función Micro Dimming Pro asegura negros muy profundos y las imágenes que vengan de fuentes con poca calidad mejorarán con un filtro digital de reducción de ruido.

No hay que olvidar que estamos ante una pantalla curva, una forma que según los fabricantes ofrece una experiencia de uso más inmersiva, aunque en la práctica no hay apenas diferencia con una pantalla plana más allá de que no se ve tan bien desde los ángulos. En este punto destacamos el sistema Ambilight de tres lados que proyecta luz de distintos colores sobre la pared, creando un suave halo alrededor que da el efecto de que la imagen se está saliendo de la pantalla.

Philips 8700

Sonido

Como ya hemos adelantado, la Philips 8700 cuenta con una fina barra de altavoces situada en la parte inferior de la pantalla. De esta forma respetan la tendencia de crear televisores cada vez más finos, sin renunciar a un sonido de calidad y más potente.

La barra cuenta con dos altavoces frontales y también hay tres subwoofers orientados hacia la parte trasera, con los que se potencian las frecuencias más bajas. La potencia total del equipo de sonido de la Philips 8700 es de 50W.

Plataforma Smart TV

Como ya es habitual en productos de la marca, Philips apuesta por la plataforma de Smart TV de Android, sin duda uno de los mayores aciertos en su gama de televisores. El sistema ofrece acceso a la tienda de aplicaciones Google Play, donde ya hay más de 1.500 títulos disponibles especialmente diseñador para teles. Además es compatible con otros servicios como Netflix o Spotify, para poder acceder a todo tipo de contenidos desde el propio televisor.

Controles y conexiones

El mando que viene en la caja es muy versátil y está pensado para facilitar la navegación por los menús, así como la escritura. Por delante parece un mando normal con los botones y la cruceta habituales, pero al darle la vuelta nos encontramos con un teclado QWERTY completo y una superficie plana que sirve como trackpad. De esta forma podemos teclear en el navegador más rápidamente e ir moviéndonos por los menús con más soltura. También se puede emparejar con un smartphone o tablet para manejarlo de forma remota evitando el mando.

Entre las conexiones más importantes de esta Philips 8700 encontramos cuatro puertos HDMI, tres USB (uno de ellos es USB 3.0), puerto Ethernet y conectividad WiFi si no tenemos el cable a mano.

Philips 8700

Disponibilidad y opiniones

Por el momento, Philips no ha desvelado ningún detalle acerca del precio o la fecha de lanzamiento de la Philips 8700. Lo único que han dicho es que estará disponible a lo largo del cuarto trimestre de 2015.

La Philips 8700 es la prueba de que las teles curvas ya no generan tanto interés como los primeros modelos. Este detalle encarece el producto y no es tan práctico como nos quieren vender, de ahí que ya no sean el producto estrella de las principales marcas. En el caso de Philips, la Philips 8700 cuenta con algunos sistemas de mejora de imagen y una barra de sonido integrada, pero se queda muy por detrás de los modelos más punteros de la marca. Con todo, estamos ante un televisor muy completo, que ofrece una calidad de imagen excelente y además cuenta con el aval de Android, plataforma que nutre su propuesta de Smart TV.

Philips 8700 UHD TV Ambilux

Marca Philips
Modelo 8700

 

Pantalla

Tamaño 65 pulgadas / 164 centímetros
Resolución 4K UHD 3.840 x 2.160 píxeles
Frecuencia 1.400 Hz Perfect Motion Rate
Tecnologías Pixel Precise Ultra HD
Micro Dimming Pro
Digital Noise Reduction
Perfect Natural Motion
Brillo 400 nits
3D Sí (activo)

 

Diseño

Dimensiones  (con peana) 1.562 x 911 x 273 milímetros
Ambilight Sistema de iluminación posterior Ambilight de tres lados
Colores Diseño slim en color negro con patas y barra de altavoces cromados
Formato Curva

 

Smart TV

Apps y funciones Android TV basado en Android 5.0 Lollipop
Google Play, Google Play Music y Google Play Movies.
Google Search, Voice Search y Youtube.
HbbTV, Top Picks, TV bajo demanda, Netflix, Spotify Connect, otras tiendas de vídeo online.
Procesador De cuatro núcleos
16 Gb de memoria interna ampliable
Controles Mando con teclado QWERTY, función Swype y control por voz
Conexión móvil Sí, control a través de móviles y tablets
Cámara web No

 

Sonido multimedia

Potencia 50W
Altavoces 2 altavoces frontales y 3 traseros
Sistema
DTS Studio Sound
Double Ring Technology

 

Conexiones conexiones

HDMI 4 x HDMI (1x HDCP 2.2)
WiFi
Ethernet
Sintonizador 2x DVB-T/T2/C/S/S2
USB 3x USB (1x USB 3.0)

 

+ info

Fecha de lanzamiento Cuarto trimestre 2015
Web del fabricante Philips

 

Precio por confirmareuros

Leer noticia completa en Philips 8700 UHD TV Ambilight


Philips E-Line y P-Line, monitores con tecnología para evitar la fatiga visual

$
0
0

Philips SoftBlue

MMD y Philips han presentado cinco nuevas pantallas con la tecnología SoftBlue. Esta tecnología reduce notablemente la emisión de luz azul de los paneles sin perder viveza y calidad. De esta forma, los usuarios podrán reducir la fatiga visual al utilizar los monitores durante largos periodos de tiempo. Se trata de los modelos de la serie E-Line Philips E-Line de 21,5 pulgadas (227E6EDSD)Philips E-Line de 23,6 pulgadas (247E6EDAW) y Philips E-Line de 27 pulgadas (277E6EDAD). Estos modelos ya están disponibles en el mercado por precios de entre 160 euros y 280 euros. Además, durante el mes de septiembre llegarán los modelos para el mercado profesional P-Line con tamaños de 22 pulgadas (221P6EPYEB) y 23,8 pulgadas (241P6EPJEB), con precios de 260 y 310 euros respectivamente. Te contamos todos los detalles sobre estos monitores.

Los nuevos monitores de Philips de la serie E-Line para el hogar y P-Line para el entorno profesional utilizan la tecnología SoftBlue. Esta tecnología reduce la emisión de luz azul de los paneles que resulta dañina para la vista (hasta en un 90%) sin perder viveza y calidad de las imágenes. Gracias a ello, se puede trabajar con los monitores durante horas con una menor fatiga. Los monitores de la compañía utilizan un panel de tipo IPS-ADS con ángulos de visión extendidos de hasta 178 grados tanto en horizontal como en vertical. Además, alcanzan un buen nivel de brillo.

Philips SoftBlue

Los monitores de la serie E-Line están orientadas al entorno del hogar. Estos modelos están ya disponibles en tres configuraciones diferentes, con los modelos Philips E-Line de 21,5 pulgadas (227E6EDSD), Philips E-Line de 23,6 pulgadas (247E6EDAW) y Philips E-Line de 27 pulgadas (277E6EDAD). Para mejorar la reproducción de los colores estos equipos incluyen la tecnología Philips SmartContrast, para ajustar el nivel de contraste de forma automática según las escenas que se muestran en la pantalla. Además, otro de los aspectos que destacan de estos paneles es el uso de una resolución Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles. Como decíamos, estos modelos ya se pueden encontrar en las tiendas. El precio del modelo Philips 227E6EDSD de 21,5 pulgadas es de 160 euros. El modelo Philips 247E6EDAW de 23,6 pulgadas tiene un precio de 200 euros, mientras que el Philips 277E6EDAD de 27 pulgadas sube su precio hasta los 280 euros.

Por otra parte, los monitores de la serie P-Line para el entorno profesional estarán disponibles a lo largo del mes de septiembre con dos configuraciones de 21,5 y 23,8 pulgadas. Estos modelos también utilizan una resolución Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles. Además de la SoftBlue, estos equipos cuentan con la tecnología Philips Flicker-Free para acabar con el parpadeo del panel y regular el nivel de brillo a los valores más cómodos. También destaca la funcionalidad PowerSensor que detecta automáticamente si el usuario se aleja de la pantalla y reduce el nivel de brillo. El Philips 221P6EPYEB de 21,5 pulgadas estará disponible por un precio de 260 euros. Por su parte, la versión de 23,8 pulgadas Philips 241P6EPJEB estará disponible por 310 euros.

Leer noticia completa en Philips E-Line y P-Line, monitores con tecnología para evitar la fatiga visual

Philips PicoPix PPX 4010, nuevo mini proyector led

$
0
0

Philips PicoPix PPX4010

Philips continúa explorando las posibilidades de los mini proyectores con la presentación de un nuevo modelo que se suma a su gama PicoPix. Se trata del nuevo Philips PPX 4010, un equipo tan compacto que es incluso más pequeño que un ratón de ordenador, pero que puede proyectar imágenes en una pantalla de hasta 120 pulgadas, con un brillo comparable al de los proyectores de tamaño normal. Las aplicaciones de este tipo de proyectores son obvias, ya que eliminan la necesidad de arrastrar equipos grandes y difíciles de configurar a la hora de realizar presentaciones. Vamos a ver qué más nos ofrece.

A pesar de que ya hace un tiempo que están en el mercado, los mini proyectores, también llamados picoproyectores, no dejan de asombrar por su tamaño ultra compacto y su rendimiento y prestaciones. El caso del nuevo Philips PPX4010 es aún más destacable, puesto que es uno de los proyectores más compactos de la familia PicoPix de la multinacional holandesa. Sus dimensiones exactas son de 68 milímetros de ancho por 66 de profundidad y 22 de altura, y su peso es de sólo 83 gramos. Como puede verse en las imágenes, ocupa aproximadamente el mismo tamaño que un mouse de ordenador, por lo que puede llevarse cómodamente en la maleta del portátil o en nuestra mochila o bolsa habitual como accesorio fijo, teniéndolo siempre a mano para cualquier presentación sin que apenas notemos ningún peso extra.

Philips PicoPix PPX4010

El nuevo Philips PicoPix PPX 4010 cuenta con una fuente de luz led RGB con tecnología Smart Engine LED. Esta opción de proyección se está introduciendo también en los proyectores de tamaño estándar, y tiene la ventaja de que gracias a su larga vida (aproximadamente 30.000 horas) no deberemos preocuparnos nunca por cambiar ninguna lámpara. Además, la tecnología led ofrece una luz más definida y viva, con un gran nivel de contraste y una potencia equivalente a la de las lamparas convencionales. En concreto, el PPX 4010 ofrece un brillo de 100 lúmenes, y es capaz de proyectar imágenes y vídeos con una resolución de 854 x 480 píxeles en una pantalla de hasta 120 pulgadas de diagonal (305 centímetros), permitiéndonos ajustar el enfoque manualmente gracias a la rueda del panel superior.

En cuanto a la conectividad, el PPX 4010 incluye un puerto de entrada mini HDMI para recibir las imágenes desde ordenadores, tablets e incluso smartphones. La alimentación llega a través del puerto micro USB incorporado, y podemos enchufarlo tanto a un ordenador como directamente a una toma de corriente mediante un adaptador que deberemos adquirir aparte. Philips sí que incluye de serie un adaptador de HDMI a mini HDMI, así como un cable de micro USB a USB normal o de tipo A, así que las conexiones básicas estarán cubiertas nada más sacar el equipo de su embalaje. Resumiendo, un pequeño pero capaz mini proyector con el que podemos proyectar fotos, vídeos, presentaciones o cualquier tipo de documento desde cualquier equipo con salida HDMI y que podremos llevar siempre junto con el resto de nuestros accesorios sin preocuparnos del espacio, porque ocupa bien poco. El nuevo Philips PicoPix PPX 4010 ya está disponible en nuestro país, y su precio de venta al público recomendado es de 300 euros.

Leer noticia completa en Philips PicoPix PPX 4010, nuevo mini proyector led

Philips E-Line E7 de 23, 24 y 27 pulgadas, monitores para el hogar

$
0
0

Philips 237E7QDSB

MMD potencia su portfolio de monitores para el hogar con tres nuevos modelos de su gama E-Line E7. Se trata de los equipos Philips 237E7QDSB, Philips 246E7QDSW y Philips 276E7QDSW de 23, 24 y 27 pulgadas respectivamente. El primero de ellos integra un panel de tipo AH-IPS, mientras que los dos restantes apuestan por la tecnología PLS LED. Entre sus características principales hay que destacar un resolución Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles, tecnologías de Philips para reducir el parpadeo de la imagen o análisis en tiempo real de las escenas para ofrecer la mejor configuración o conectividad MHL para visualizar las imágenes de un smartphone o un tablet Android. Estos modelos llegarán a partir del mes de noviembre por precios de 200 euros para el Philips 237E7QDSB, 210 euros para el Philips 246E7QDSW y 290 euros para el Philips 276E7QDSW. Te contamos los detalles.

Empezamos el repaso con el Philips 237E7QDSB. Este monitor cuenta con un tamaño de 23 pulgadas y resolución Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles. La tecnología de este panel es AH-IPS, lo que nos da unas imágenes brillantes y unos ángulos de visión muy competitivos. También hay que destacar las propias tecnologías de Philips para mejorar el resultado final de la imagen, como por ejemplo Flicker-free para reducir el parpadeo del monitor o SmartImage Lite, que analiza los contenidos que se están mostrando en la pantalla para ajustar de forma automática el contraste o la saturación del color (estas tecnologías se integran en los tres modelos). Otra de las características comunes a todos los equipos es la presencia de un puerto MHL, que nos permite conectar un smartphone o un tablet Android a través de cable y ver sus contenidos en tiempo real.

El brillo de esta pantalla alcanza los 250 nits y tenemos un tiempo de respuesta competitivo de 5 milisegundos. En cuanto a su contraste, sube hasta los 20.000.000:1 (contraste dinámico). La compañía también ha querido destacar el uso de un diseño elegante con el frontal y el pie circular en negro brillante y unos marcos muy finos para generar la sensación de que estamos ante una pantalla todavía más grande. El Philips 237E7QDSB tendrá un precio de 200 euros.

Philips 246E7QDSW

El segundo modelo es el Philips 246E7QDSW. En este caso, se lleva el tamaño de pantalla hasta las 23,6 pulgadas, aunque se mantiene la resolución Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles. Otra de las diferencias la encontramos en la tecnología utilizada en el panel, que en este caso es PLS LED (al igual que el modelo de mayor tamaño). Esta tecnología favorece una reproducción del 82% del espacio de color NTSC (los monitores tradicionales se mueven en torno al 72%). Gracias a ello, conseguimos unas imágenes más naturales y fieles a la fuente original. Por lo demás, contamos con un conjunto de características técnicas similares al modelo más pequeño. El monitor 246E7QDSW apuesta por el color blanco con un atractivo pie metálico que potencia el resultado final. Su precio se situará en los 210 euros.

Philips 276E7QDSW

Finalmente, el modelo Philips 276E7QDSW mantiene las mismas características que el Philips 246E7QDSW pero sube su tamaño hasta las 27 pulgadas, para aquellos usuarios que quieran disfrutar de películas, juegos y navegación en una pantalla mayor. Su precio se colocará en los 290 euros.

Leer noticia completa en Philips E-Line E7 de 23, 24 y 27 pulgadas, monitores para el hogar

Philips CSS5235 Firestorm, un Home Cinema con altavoces desmontables

$
0
0

Philips CS5235 Firesotrm

Philips acaba de presentar un original conjunto de altavoces de cine en casa que gustará a los que no quieran complicarse a la hora de disfrutar de un sonido envolvente real. Y es que el nuevo Philips CSS5235 Firestorm cuenta con dos altavoces frontales que incorporan un módulo desmontable para ponerlo en la parte trasera del salón sin tener que conectar ningún cable, ya que se comunica con el altavoz principal mediante un puerto inalámbrico. El conjunto se completa con un subgrave inalámbrico, y su precio de venta es de aproximadamente 500 euros. Vamos a verlo con más detalle.

El conjunto Philips Firestorm CSS5235 está formado en principio por tres elementos: los dos altavoces de estantería más el subgrave. Todos los componentes ofrecen un aspecto moderno, minimalista y discreto en el que domina principalmente el color negro. Los dos altavoces principales tienen unas dimensiones totales de 128 x 328 x 128 milímetros, y se caracterizan por un diseño en forma de torre con las esquinas curvadas, siguiendo el estilo que se está imponiendo en el sector y que huye visiblemente de la típica forma rectangular de los bafles de alta fidelidad. Están equipados con un woofer de tres pulgadas más un tweeter de cúpula blanda de una pulgada y otro woofer de 2,5 pulgadas para el altavoz desmontable, y ofrecen una potencia total de 30 W cada uno. En cuanto al procesador de audio multicanal, los Firestorm son compatibles con Dolby Digital 5.1, DTS y Dolby Pro Logic II. Por su parte, el subgrave de 5,25″ y 140 W tiene un tamaño compacto, con unas dimensiones exactas de 226 x 251 x 306 milímetros, y al no necesitar ningún cable de conexión para comunicarse con los dos altavoces satélites podremos instalarlo en cualquier rincón del salón. Tan solo deberemos preocuparnos de tener una toma de corriente cerca.

Philips CS5235 Firesotrm

Pero pasemos ya a la característica principal del kit Firestorm de Philips, y que no es otra que los altavoces desmontables. La multinacional holandesa quiere proponernos una solución para poder disfrutar de un sonido envolvente en nuestro salón sin tener que instalar cables ni enchufar nada. Para conseguirlo, los altavoces Firestorm cuentan con un módulo desmontable que podremos desplazar sencillamente detrás de nuestra zona de escucha, también conocida como sofá. El altavoz desmontable se comunica de forma inalámbrica con el sistema para reproducir los canales surround de la señal de audio, permitiéndonos disfrutar de una experiencia Home Cinema real y en toda regla.

Todas las conexiones están localizadas en uno de los altavoces satélite, que cuenta con un puerto HDMI con ARC (canal de retorno de audio) para poder reenviar el sonido al televisor, entrada de audio digital en fibra óptica y en coaxial, puerto USB, entrada de audio analógico mediante minijack estéreo y salida para la conexión con el otro altavoz. Aparte de las conexiones físicas, los Firestorm cuentan con un puerto inalámbrico Bluetooth para poder escuchar música desde nuestro smartphone, tablet u ordenador sin tener que conectar ningún cable, pudiendo emparejar los dispositivos con un simple toque entre ellos gracias a la conexión NFC. El nuevo Philips CSS5235 Firestorm está ya a la venta con un precio aproximado de 500 euros.

Leer noticia completa en Philips CSS5235 Firestorm, un Home Cinema con altavoces desmontables

Philips 241P6VPJKEB, monitor de 24 pulgadas con resolución 4K UHD

$
0
0

Philips 241P6VPJKEB

El Philips 241P6VPJKEB es un monitor orientado a los profesionales fabricado por MMD. Este equipo luce un tamaño más compacto de 23,8 pulgadas pero incluye una resolución 4K UHD de 3.840 x 2.160 píxeles que eleva hasta cuatro veces el nivel de detalle de las imágenes respecto a los monitores Full HD. Además, es capaz de mostrar más de 1.000 millones de colores y cubrir el 99% del espacio sRGB, una garantía para disfrutar de unos colores más vivos y cercanos a la fuente original. Esto se combina con la tecnología antiparpadeo de Philips y con la función para utilizar la pantalla partida con imágenes de dos dispositivos diferentes. El Philips 241P6VBJKEB ya está disponible por un precio de 550 euros. Te contamos todos los detalles.

Sin duda, uno de los grandes atractivos de este monitor esta en su resolución. Su panel AH-IPS es capaz de mostrar imágenes con una resolución 4K UHD de 3.840 x 2.160 píxeles. Esta tecnología multiplica por cuatro el nivel de detalle que encontramos en un panel Full HD tradicional. Pero además, el uso de un panel de tipo IPS favorece unos ángulos de visión muy amplios de hasta 178 grados tanto en horizontal como en vertical. Otro de los puntos que nos dará mucho juego es el hecho de estar ante una pantalla con color de 10-bit. Los usuarios podrán disfrutar de más de 1.000 millones de colores diferentes. El panel cubre el 99% del espectro sRGB, lo que asegura un alto nivel de fiabilidad respecto a la fuente original.

Philips 241P6VPJKEB

El Philips 241P6VPJKEB alcanza un buen nivel de brillo, por encima de lo que estamos acostumbrados a ver en los paneles típicos. En concreto, su nivel de brillo se sitúa en los 300 nits para unas imágenes más brillantes y una visión clara incluso si el cristal recibe el impacto directo de una fuente de luz como la de una lámpara o un fluorescente. Otro de los puntos que ha querido destacar Philips es el uso de varias tecnologías de la marca. Por ejemplo, tenemos Flicker-free, una tecnología que reduce el parpadeo de luz del monitor y evita que se produzca tanta fatiga visual. Y con Power Sensor, el panel es capaz de analizar si el usuario está frente al equipo y en caso contrario reduce el brillo del monitor de forma automática. Por último, con la tecnología Multiview se puede visualizar los contenidos de dos fuentes diferentes (por ejemplo dos PC) a pantalla partida. El hecho de que contemos con resolución 4K nos permitirá disfrutar de estos contenidos con un nivel de detalle muy notable.

Las conexiones del Philips 241P6VPJKEB incluyen un puerto DVI, un puerto DisplayPort o un puerto HDMI 2.0. Se trata del último protocolo disponible de este conector y la principal novedad es que es capaz de mostrar imágenes en resolución 4K a 60fps (con HDMI 1.4 sólo se pueden ver a mitad de frecuencia). Este puerto HDMI también es compatible con la tecnología MHL, que sirve para reproducir a través de cable los contenidos que tengamos en un móvil o un tablet. En el campo multimedia disfrutamos de un par de altavoces de 2 W, webcam y micrófono. Todo ello con un diseño versátil con el que se puede rotar la pantalla hasta 90 grados para colocarla en posición de retrato. El monitor Philips 241P6VPJKEB está disponible en el mercado por un precio de 550 euros.

Leer noticia completa en Philips 241P6VPJKEB, monitor de 24 pulgadas con resolución 4K UHD

Philips Snow USB 3.0, lápices de memoria con hasta 128 GB de capacidad

$
0
0

Philips Snow 3.0

Los Philips Snow USB 3.0 son lápices de memoria USB para el día a día. Estos pequeños accesorios nos permiten guardar todos nuestros vídeos, documentos o música con nosotros en el bolsillo. La serie Snow USB 3.0 es compatible con el protocolo de transferencia USB 3.0, con tasas hasta diez veces más rápidas que las del USB 2.0. La mayoría de los equipos modernos ya integran al menos uno de estos puertos, aunque también funciona sin problemas (aunque más lento) en puertos con USB 2.0. Las velocidades máximas de los lápices Philips Snow se colocan en los 55 MB/s de lectura y 10 MB/s de escritura. Estas memorias USB están disponibles en capacidades que varían desde los 8 a los 128 GB. Además, la compañía utiliza un color diferente para cada capacidad, con un diseño moderno y bonito que se ilumina cuando se está llevando a cabo la transferencia de archivos. Los lápices de memoria USB Philips Snow 3.0 ya están disponibles en el mercado. Sus precios varían entre los 7 euros de la configuración básica y los 60 euros de la capacidad más avanzada. Te contamos todas sus características técnicas.

La compañía neerlandesa Philips ha renovado su gama de memorias USB. Una de las familias más interesantes es Snow, que cuenta con modelos tanto compatibles con USB 3.0 como sólo con USB 2.0. En este caso, los modelos que vamos a tratar son los lápices de memoria Philips Snow compatibles con USB 3.0. Estos accesorios llegan en cinco capacidades distintas, entre los 8 GB y los 128 GB. Para diferenciar los accesorios, cada capacidad viene unida a un color diferente.

Philips USB Snow 3.0

Así, la memoria USB de 8 GB tiene un color verde,  mientras que la memoria USB de 16 GB utiliza un diseño en el que domina el color azul. La memoria de 32 GB cuenta con un color más discreto en gris oscuro, mientras que la memoria USB de 64 GB (que podemos ver en la foto superior) apuesta por el rosa. Finalmente, la memoria USB de 128 GB utiliza el color marrón. Esta capacidad es la misma que podemos obtener en numerosos ultrabooks, una muestra de la cantidad de archivos que se pueden almacenar. Por ponerle cifras aproximadas, dentro de la memoria USB de mayor tamaño cabrían más de 20 películas en alta calidad, más de 50.000 fotos en buena resolución o 20.000 canciones en formato MP3. 

Volviendo al diseño, en todos los modelos se combina el color diferencial con el blanco. La franja de plástico de color se ilumina con un destello cuando enchufamos el accesorio al ordenador para indicarnos que se ha conectado correctamente. Por cierto, como era de esperar es Plug&Play, es decir, no hace falta descargar ningún tipo de driver. Además, cuando comenzamos a transferir archivos a la memoria o volcamos datos en el ordenador la luz interna de la memoria parpadeará para que sepamos que está trabajando.

Los lápices de memoria Philips Snow USB 3.0 son compatibles con el protocolo USB 3.0, que favorece tasas de transferencia hasta diez veces más rápidas que el USB 2.0. En este caso, la velocidad de escritura que alcanzan los lápices es de hasta 10 MB/s, mientras que la velocidad de lectura se coloca en un máximo de 55 MB/s. Como es normal, también podremos usarlo sin problemas en puertos USB 2.0 o USB 1.1, aunque en este caso la velocidad se reduce considerablemente. Estos lápices ya están disponibles en las tiendas.

Precios 

*

Philips USB 3.0 8 GB Snow Edition Verde ⇒ 7 euros 

Philips USB 3.0 16 GB Snow Edition Azul ⇒ 9 euros

Philips USB 3.0 32 GB Snow Edition Gris ⇒ 15 euros

Philips USB 3.0 64 GB Snow Edition Rosa ⇒ 30 euros

Philips USB 3.0 128 GB Snow Edition Marrón ⇒ 60 euros

Leer noticia completa en Philips Snow USB 3.0, lápices de memoria con hasta 128 GB de capacidad

Philips Dual Serie Mono, memorias USB 3.0 para PC y smartphones

$
0
0

Philips Dual Serie Mono

Los nuevos Philips Dual Serie mono son memorias USB pensados para utilizar con todos nuestros gadgets tecnológicos. Ordenadores de sobremesa, portátiles, smartphones, tablets… Estos accesorios incorporan un conector compatible con USB 3.0 para PC y otro conector MicroUSB 2.0, que es el que se utiliza en la inmensa mayoría de smartphones y tablets del mercado. Los usuarios que se hagan con uno de estos equipos podrán escoger entre cuatro configuraciones diferentes, desde el modelo más básico de 8 GB al más avanzado de 64 GB. Y todo ello con un diseño muy elegante con un dibujo laminado que potencia mucho su atractivo. Los Philips Dual Serie mono están disponibles en el mercado español por precios de entre 9 euros y 31 euros según la configuración elegida. Te contamos todos los detalles.

Versatilidad. Esa es la palabra clave que mejor define a los lápices de memoria Philips Dual Serie mono. Su gran atractivo está en contar con un conector dual. Así, si usamos este accesorio con un ordenador de sobremesa o un portátil se aprovecha de una conexión USB de tipo 3.0 para transferir archivos. Este protocolo es hasta diez veces más rápido que el USB 2.0 tradicional, y ya está disponible en la mayor parte de los lanzamientos de PC de los últimos dos años. En caso de utilizar un puerto compatible, las velocidades máximas de los Philips Dual Serie mono alcanzan los 55 MB/s de lectura y los 10 MB/s de escritura de datos.

Pero además, hay un segundo uso interesante para estos accesorios. Se trata de la capacidad de conectarlos directamente a un smartphone o un tablet gracias a su conexión MicroUSB 2.0. Ésta es la que utiliza actualmente la inmensa mayoría de dispositivos del mercado en la plataforma Android o Windows Phone. Hay que recordar en este caso que Apple utiliza su propio conector tanto para el iPhone como para el iPad.

Philips USB Dual Mono

Los lápices de memoria Philips Dual Serie Mono están disponibles en cuatro configuraciones diferentes. Cada capacidad tiene aparejada una franja de color diferente para diferenciarlos bien, pero en todos los casos se utiliza un diseño muy elegante. Y es que el cuerpo de esta memoria utiliza un dibujo laminado sobre la superficie en gris que le aporta un toque muy interesante. Eso sí, nos parece que esa elegancia se pierde un punto con el capuchón de plástico transparente.

En cuanto a las capacidades, el modelo de 8 GB tiene un franja de color en verde, mientras que la versión de 16 GB tiene la franja en azul. La memoria USB de 32 GB es la que apuesta por un color más sobrio con el uso de gris oscuro. Finalmente, la versión más potente de 64 GB utiliza una franja en rosa. Estos gadgets son Plug&Play es decir, basta con conectarlos al PC o al dispositivo móvil y comienzan a funcionar sin necesidad de alimentación externa o de instalar algún tipo de driver. Los Philips Dual Serie Mono ya están disponibles en el mercado español. La configuración de 8 GB tiene un precio de 9 euros. Por su parte, el Philips Dual Serie Mono de 16 GB sube su precio hasta los 12 euros. La configuración de 32 GB tiene un precio de 18 euros y finalmente la de 64 GB cuesta 31 euros.

Precio

*

Philips Dual Serie Mono 8 GB Verde ⇒ 9 euros 

Philips Dual Serie Mono 16 GB Azul ⇒ 12 euros

Philips Dual Serie Mono 32 GB Gris ⇒ 18 euros

Philips Dual Serie Mono 64 GB Rosa ⇒ 31 euros

Leer noticia completa en Philips Dual Serie Mono, memorias USB 3.0 para PC y smartphones


Philips Snow USB 2.0, lápices de memoria con hasta 64 GB

$
0
0

Philips Snow USB 2-0

Los lápices de memoria Philips Snow USB 2.0 son accesorios pensados para que lleves a cualquier parte tus datos. Música, fotos, películas, documentos… Todo lo que quieras llevar en esta pequeña llave que cabe en cualquier bolsillo y que es, desde hace años, un complemento imprescindible de nuestro ordenador. Estos accesorios de Philips son compatibles con el protocolo USB 2.0 con velocidades de lectura de hasta 10 MB/s y velocidades de escritura de 3 MB/s. Están disponibles en cuatro configuraciones diferentes, entre los 8 GB y los 64 GB, cada configuración con un color diferente (verde, azul, gris oscuro y rosa). Sus precios varían entre los 5 y los 22 euros según la configuración. Te contamos todos los detalles de estos lápices de memoria de Philips.

Las memorias USB son accesorios que se han convertido en un compañero muy útil en el día a día. Si tienes que transferir datos entre dos ordenadores o llevarte la información en un viaje o a otra casa, contar con uno de estos lápices resulta muy socorrido. Es verdad que los sistemas de almacenamiento en la nube han crecido bastante en rendimiento y oferta, pero tener la información a mano sin depender de Internet sigue siendo un atractivo muy grande. Las memorias Philips Snow USB 2.0 cumplen con lo que se espera en un dispositivo sencillo de este tipo.

Se trata de modelos compatibles con USB 2.0, por lo que su rendimiento está un par de pasos por debajo de los accesorios Philips Snow USB 3.0. En concreto, con estas memorias podemos alcanzar velocidades de hasta 10 MB/s de lectura y 3 MB/s de escritura.

Están disponibles en cuatro configuraciones diferentes. Cada una de ellas luce un color diferente, una buena forma para poder discernir cuál es la capacidad que estamos manejando y un toque de mayor personalización. Así, la memoria Philips Snow USB 2.0 de 8 GB cuenta con un llamativo color en verde. La memoria de 16 GB apuesta por el color azul, mientras que el accesorio de 32 GB es el más sobrio con una banda en color gris oscuro. Finalmente, la configuración más potente con 64 GB de memoria apuesta por el color rosa. En todos los casos, se combina la franja central en ese color dominante junto al blanco en el resto del cuerpo y en el capuchón protector (para evitar que se nos doble la conexión en un descuido).

Además, en la parte superior encontramos el logo de la marca y la capacidad del lápiz. También resulta útil una pequeña asa en el extremo inferior para pasar un cordel y fijar esta memoria a un llavero. Cuando comienzan a funcionar, se muestra un destello de luz en la franja de color. Y la hora de pasar o recibir datos, esta luz parpadea de forma continua para que sepamos que está trabajando.

Philips Snow USB 2.0

Los lápices de memoria Philips Snow USB 2.0 son Plug&Play, es decir, basta con enchufar la memoria a nuestro ordenador y automáticamente empieza a funcionar. En el caso poco probable de que falte algún driver es el propio sistema el que lo descarga en pocos segundos. Estas memorias USB son compatibles tanto con Windows como con Mac o Linux.

Precio 

*

Philips Snow USB 2.0 8 GB Verde ⇒ 5 euros 

Philips Snow USB 2.0 16 GB Azul ⇒ 7 euros

Philips Snow USB 2.0 32 GB Gris ⇒ 12 euros

Philips Snow USB 2.0 64 GB Rosa ⇒ 22 euros

Leer noticia completa en Philips Snow USB 2.0, lápices de memoria con hasta 64 GB

Philips Pico USB 2.0, lápices de memoria muy pequeños para la radio del coche

$
0
0

Philips Pico USB 2-0-01

El tamaño no siempre importa… Pero en este caso sí. Los nuevos lápices de memoria Philips Pico USB 2.0 son de los más pequeños del mercado, con un formato que los convierte en el accesorio ideal para llevar siempre en el portátil o colocarlo en la radio del coche. Estos modelos están pensados para llevar archivos de todo tipo, aunque si queremos transferir habitualmente datos pesados es recomendable optar por los Philips Pico USB 3.0 compatibles con este protocolo más rápido. Hablando de velocidades, los Pico USB 2.0 alcanzan cifras de hasta 16 MB/s en lectura y 3,5 MB/s en escritura. Y todo ello con la opción de escoger hasta en cuatro configuraciones diferentes, entre los 8 GB de la configuración más básica y los 64 GB de la configuración más avanzada. Los precios de estos accesorios varían entre los 6 y los 30 euros. Te contamos todos sus detalles.

Con los Philips Pico USB 2.0, la compañía holandesa realiza una apuesta muy fuerte por el tamaño. Y es que estamos ante uno de los lápices de memoria más pequeños que se pueden encontrar en el mercado. Las dimensiones de estos accesorios se colocan en los 1,5 x 2,3 x 0,8 centímetros. Este formato está pensado para que podamos llevar sin problemas los lápices de la memoria conectados sin que sobresalgan apenas del puerto. Por ejemplo, esto resulta muy útil a la hora de transportar un portátil sin temor a que por un golpe se llegue a doblar la conexión. O a la hora de instalar uno de los Philips Pico USB 2.0 en la radio de nuestro coche compatible con USB.

Al contrario que sus hermanos compatibles con USB 3.0, estos accesorios apuestan por un mayor toque de color en su diseño. Por un lado, la parte exterior de su tapa cuenta con un pequeño sobresaliente en distintos colores según su capacidad. Y además, veremos grabado en la parte frontal en color el logo de la marca y también la capacidad con la que cuenta el modelo. En el resto del cuerpo del gadget se utiliza el color blanco. De esta forma se consigue un diseño más moderno y atractivo. Los usuarios que se hagan con uno de estos lápices de memoria podrán escoger entre cuatro configuraciones diferentes. La memoria más básica es de color verde y alcanza los 8 GB. El segundo paso es la memoria de 16 GB, en color azul, mientras que la memoria de 32 GB utiliza el color más sobrio en gris oscuro. Finalmente, si optamos por la configuración más potente de 64 GB el lápiz será de color rosa.

Philips Pico USB 2.0

Como decíamos al principio, estos modelos no son compatibles con el protocolo USB 3.0. Esto reduce considerablemente la velocidad con la que podemos transferir los archivos al ordenador, por lo que no es tan recomendable si solemos transferir habitualmente archivos pesados. Las velocidades de estos modelos se colocan en un máximo de 16 MB/s para la lectura y 3,5 MB/s para la escritura de datos.

Estos modelos son Plug&Play, es decir, basta con conectarlos en nuestro ordenador para que comiencen a funcionar sin tener que realizar ningún tipo de descarga de programa o driver. Los Philips Pico USB 2.0 son compatibles tanto con Windows como con Mac o Linux.

Precio

*

Philips Pico USB 2.0 8 GB Verde ⇒ 6 euros 

Philips Pico USB 2.0 16 GB Azul ⇒ 9 euros

Philips Pico USB 2.0 32 GB Gris ⇒ 15 euros

Philips Pico USB 2.0 64 GB Púrpura ⇒ 30 euros

Leer noticia completa en Philips Pico USB 2.0, lápices de memoria muy pequeños para la radio del coche

Philips Pico USB 3.0, lápices de memoria con el tamaño de una moneda

$
0
0

Philips Pico USB 3.0

Las memorias USB Philips Pico son accesorios pensados para llevar a cualquier parte. De hecho, su diminuto formato con tamaño de moneda permiten mantenerlo en nuestro portátil o en la radio de nuestro coche sin que apenas sobresalga. Estos lápices de memoria están disponibles en varias configuraciones, entre los 8 GB y los 64 GB. Además, son compatibles con el protocolo USB 3.0, lo que mejora considerablemente sus velocidades de lectura y escritura en puertos compatibles. Y todo ello sin requerir ningún tipo de descarga manual de driver para funcionar en plataformas como Windows o Mac. Los precios de estos lápices de memoria diminutos varían entre los 7 euros de la configuración de 8 GB y los 30 euros de la configuración de 64 GB.

No hay duda de que el gran atractivo de las nuevas memorias Philips Pico USB 3.0 es su tamaño. La compañía holandesa ha desplegado uno de los lápices de memoria USB más pequeños del mercado, con unas dimensiones de apenas 1,5 x 2,3 x 0,8 centímetros. Este formato tiene evidentes ventajas. Por ejemplo, podemos llevar este lápiz conectado a nuestro ordenador portátil sin que apenas sobresalga, lo que minimiza el riesgo de que se doble con un mal movimiento o un golpe. También supone una herramienta muy útil en el coche, si contamos con una radio con una entrada USB. De este modo, podemos llevarlo conectado en todo momento sin que resulte una molestia.

Philips Pico USB 3.0

Al contrario que los modelos Philips Snow USB 3.0 y Philips Snow USB 2.0, estos modelos utilizan un mismo diseño para todas sus capacidades. En concreto, un formato clásico en negro. En blanco vemos grabado tanto el nombre de la marca como la capacidad de la memoria, además de un recordatorio de que estamos ante un lápiz compatible con el protocolo USB 3.0. Hablando de USB 3.0, éste es un protocolo que multiplica hasta diez veces las velocidades de transferencia que se consiguen habitualmente con el USB 2.0. En el caso de los lápices Philips Pico USB 3.0, sus velocidades máximas se colocan en los 60 MB/s para lectura de datos y 10 MB/s para escritura de datos.

En cuanto a su capacidad, este accesorio está disponible en cuatro configuraciones diferentes. Por un lado, tenemos la memoria más sencilla con 8 GB de espacio. Esta capacidad nos sirve para guardar un par de películas en alta resolución o más de 2.500 fotos de buena calidad. También es un buen tamaño si lo que queremos es guardar y transportar documentos. El Philips Pico USB 3.0 también esta disponible en tamaños de 16 GB, 32 GB y 64 GB, capacidades más interesantes para manejar archivos pesados (como por ejemplo las propias películas o vídeos que grabemos con el móvil).

Como es habitual en estos casos, este accesorio es Plug&Play, es decir, funciona nada más conectarlo a nuestro ordenador o el coche sin necesidad de descargar de forma manual sus drivers. Los Philips Pico USB 3.0 son compatibles tanto con la plataforma Windows como con Mac o Linux.

Precio

*

Philips Pico USB 3.0 8 GB Verde ⇒ 7 euros 

Philips Pico USB 3.0 16 GB Azul ⇒ 10 euros

Philips Pico USB 3.0 32 GB Gris ⇒ 15 euros

Philips Pico USB 3.0 64 GB Púrpura ⇒ 30 euros

Leer noticia completa en Philips Pico USB 3.0, lápices de memoria con el tamaño de una moneda

Philips Serie Vivid USB 2.0, lápices de memoria con cubierta giratoria

$
0
0

Philips Serie Vivid USB 2.0

Las memorias USB son un accesorio indispensable en el día a día. Una forma fácil de llevar nuestros datos a cualquier parte, ya sean fotos, documentos, películas o música. Philips está apostando fuerte en este campo con varias familias de lápices de memoria para todos los públicos. La serie Vivid USB 2.0 destaca por utilizar un diseño giratorio en la cubierta que nos ayuda a proteger la conexión USB cuando no la estemos usando. Al no utilizar capuchón, no corremos el peligro de que se pierda en un descuido. Los Philips Serie Vivid USB 2.0 alcanzan velocidades de hasta 14 MB/s de lectura y 3 MB/s de escritura de datos. Están disponibles en cuatro configuraciones diferentes, que se mueven entre los 8 GB de la configuración básica y los 64 GB de su configuración más potente. En cuanto a los precios, se mueven entre los 6 y los 24 euros. Te contamos todos los detalles de estos lápices de memoria.

Los Philips Serie Vivid USB 2.0 son lápices de memoria que ponen el acento en el diseño. Y es que la compañía holandesa ha optado por un aspecto más moderno, en el que destaca sobre todo una cubierta de plástico que se gira para utilizar o cubrir la conexión USB. Esta cubierta es transparente y utiliza un color diferente según la capacidad que tenga la memoria. Así, para el lápiz de 8 GB el color es verde, mientras que para el lápiz de 16 GB se apuesta por el azul. La versión de 32 GB apuesta por el color gris (como se puede apreciar en la foto superior) y, por último, el lápiz de 64 GB tiene la cubierta en color rosa-púrpura.

Philips Serie Vivid USB 2.0

En todos los casos, sobre la cubierta está grabado con números modernos la capacidad del lápiz. El cuerpo principal del lápiz tiene color blanco y el logo de la marca aparece grabado en la tonalidad dominante (verde, azul, gris o rosa). Estos modelos son compatibles con el protocolo USB 2.0. Es algo que no notaremos mucho en un uso de archivos pequeños, pero en el caso de manejar archivos más pesados como películas o vídeos recomendamos optar por otra familia como los Philips Snow USB 3.0. Las velocidades que alcanzan estos accesorios se colocan en un máximo de 14 MB/s en la lectura de datos y de 3 MB/s en la escritura.

Como es habitual en estos gadgets, son Plug&Play. Es decir, basta con enchufarlos al ordenador y comienzan a funcionar sin necesidad de descargar ningún tipo de driver o aplicación. Además, reciben la energía directamente del puerto USB. Los Philips Serie Vivid USB 2.0 ya están disponibles en el mercado. El precio de la configuración más básica de 8 GB se coloca en los 6 euros, mientras que el modelo de 16 GB cuesta 8 euros. La configuración de 32 GB está en los 13 euros mientras que el modelo más potente de 64 GB se coloca en los 24 euros. En todos los casos, se trata de precios muy competitivos para tener nuestra información siempre en el bolsillo.

Precio

*

Philips Serie Vivid USB 2.0 8 GB Verde ⇒ 6 euros 

Philips Serie Vivid USB 2.0 16 GB Azul ⇒ 8 euros

Philips Serie Vivid USB 2.0 32 GB Gris ⇒ 13 euros

Philips Serie Vivid USB 2.0 64 GB Púrpura ⇒ 24 euros

Leer noticia completa en Philips Serie Vivid USB 2.0, lápices de memoria con cubierta giratoria

Philips Micro SDHC/SDXC Clase 10, tarjetas de memoria con adaptador microSD

$
0
0

Philips Clase 10 tarjetas de memoria microsd

Philips ha lanzado al mercado unas nuevas tarjetas de tipo Micro SDHC/SDXC. Sus tarjetas de Clase 10 son unos accesorios muy interesantes para poder llevar a cualquier parte nuestros datos importantes. Además, gracias a su adaptador microSD se convierten en gadgets clave para poder ampliar el espacio disponible en nuestro smartphone o tablet. Estas nuevas tarjetas alcanzan velocidades de hasta 10 MB/s de escritura y 18 MB/s de lectura. Y todo ello en cuatro configuraciones diferentes, que se mueven entre los 8 GB y los 64 GB del modelo más potente, pasando por los 16 GB y los 32 GB de las configuraciones intermedias. Las tarjetas Philips Micro SDHC/SDXC Clase 10 con adaptador microSD ya se pueden encontrar en las tiendas por precios de 5,50 euros para la configuración de 8 GB. La siguiente configuración de 16 GB sube hasta los 7 euros, mientras que la opción de ampliar 32 GB se sitúa en los 14 euros. Finalmente, para contar con la tarjeta más avanzada de 64 GB hay que pagar 28 euros. Te contamos los principales detalles de estos accesorios.

Las tarjetas de memoria son un accesorio clave, sobre todo, en el campo de los móviles. Y sí no, que se lo digan a Samsung. La compañía coreana había decidido suprimir el año pasado la ranura para este tipo de tarjetas para llevar adelante el diseño de sus terminales estrella, pero las críticas recibidas por los usuarios han provocado que rectifique y la vuelva a incluir en sus modelos top Samsung Galaxy S7 y Samsung Galaxy S7 edge. Las tarjetas de memoria Philips Micro SDHC/SDXC Clase 10 funcionan con portátiles y ordenadores que tengan estos lectores, pero también en los móviles y tablets gracias a la inclusión de un adaptador microSD que viene de serie con la compra.

Una solución muy interesante para poder ampliar el espacio disponible, tanto en los modelos de gama baja que tienen menos espacio de partida como en los modelos de gama alta que incluyen cámaras de primera línea (tanto las fotos de alta resolución como los vídeos ocupan mucho espacio). Las tarjetas de memoria Philips Micro SDHC/SDXC Clase 10 están disponibles en cuatro configuraciones diferentes. La tarjeta de partida tiene una capacidad de 8 GB. También contamos con capacidades medias como las 16 GB (muchos de los terminales de gama media tienen esta capacidad) o 32 GB. Para los usuarios que quieran disfrutar de un espacio mayor, existe la opción de apostar por la configuración más potente de 64 GB. 

En cuanto a las velocidades, las tarjetas de memoria de Philips son capaces de alcanzar tasas máximas de hasta 10 MB/s de escritura. En cuanto a la lectura, sube hasta los 18 MB/s. Los usuarios que se quieran hacer con una de estas tarjetas ya pueden encontrarlas en las tiendas. Los precios a los que llegan estas tarjetas se sitúan en los 5,50 euros para el modelo de 8 GB. El modelo de 16 GB sube el precio hasta los 7 euros, mientras que la configuración de 32 GB se coloca en los 14 euros. Finalmente, la tarjeta de 64 GB tiene un coste de 28 euros.

Leer noticia completa en Philips Micro SDHC/SDXC Clase 10, tarjetas de memoria con adaptador microSD

Viewing all 217 articles
Browse latest View live