Quantcast
Channel: Philips | tuexperto.com
Viewing all 217 articles
Browse latest View live

Philips Serie 6400, 7100 y 7600, televisores 4K con Android

$
0
0

Philips Serie 7600

Philips ha presentado su gama de televisores 4K UHD para la primera mitad. Se trata de los modelos Philips Serie 6400, Philips Serie 7100 y Philips Serie 7600. Estos equipos se mueven entre las 40 y las 65 pulgadas e integran lo mejor de las tecnologías de la firma, como el uso de las luces Ambilight para crear un ambiente exclusivo en el salón de casa o mejoras en la reproducción del color y en el contraste de las imágenes. Además, esta apuesta se completa con el uso del sistema operativo Android 5.0 Lollipop para manejar con sencillez las diferentes funciones y apps del televisor. Estas series llegarán al mercado español a lo largo del segundo trimestre. Te contamos los principales detalles que ha revelado la firma.

La Serie 6400 de Philips la formarán los modelos más económicos con el uso de la resolución 4K UHD. Estos equipos están pensados para traer las bondades de esta resolución al salón de casa sin necesidad de hacer un gran desembolso, aunque todavía no se han desvelado los precios concretos de cada modelo. Hay que recordar que la resolución 4K de 3.840 x 2.160 píxeles multiplica por cuatro el nivel de detalle que se puede encontrar en un panel Full HD tradicional y es uno de los saltos de calidad más importantes que hemos vivido en los últimos años. Las distintas configuraciones de la serie 6400 integran la tecnología Micro Dimming Pro para adaptar el contraste del televisor según las condiciones de luz de la habitación. Una forma de asegurar la mejor experiencia de visionado.

Philips serie 6400

El siguiente paso lo marca la serie 7100 de Philips. Estos modelos suponen un salto en las características que nos ofrece la tele, con la tecnología Ambilight de dos lados a la cabeza. Esta tecnología exclusiva de Philips incorpora una fila de luces LED en cada lateral del televisor que cambian de manera dinámica según las imágenes que se muestran en la pantalla. De esta forma, se juega con la pared de la propia habitación para crear una experiencia más inmersiva e íntima. Sin duda, un aspecto diferencial que tiene defensores y detractores por igual (personalmente me parece un excelente añadido cuando apagamos la luz del salón).  Para conseguir unas imágenes más fluidas, estos televisores integran una frecuencia de respuesta 800 PMR (Perfect Motion Rate) que hará frente incluso a las escenas más movidas con buen resultado. También destaca Colour Booster, una tecnología que utiliza un procesador de cuatro núcleos para conseguir hasta 2.250 billones de matices.

La gama más avanzada de televisores de Philips para esta primera mitad del año será la serie 7600. Estos modelos de la marca integrarán la tecnología Ambilight en tres lados, es decir tanto en los laterales como la zona superior. Además, utilizan un potente motor de imagen para escalar todos los contenidos a la resolución 4K. Las nuevas series 6400, 7100 y 7600 llegarán junto a la última versión del sistema operativo Android 5.0 Lollipop. Una ventaja competitiva que facilita el acceso a numerosas apps y que también nos permitirá utilizar diferentes conexiones como Miracast para visualizar los contenidos del móvil o Google Cast para reproducir directamente desde el ordenador. Los televisores 4K UHD de Philips llegarán al mercado español a lo largo del segundo trimestre.

Leer noticia completa en Philips Serie 6400, 7100 y 7600, televisores 4K con Android


Philips ActionFit SHQ4300LF y Philips SHQ4300WS, intraauriculares para deporte

$
0
0

philips shq4300lf

Philips acaba de presentar nuevos modelos de auriculares especiales para la práctica de deportes dentro de la gama de productos ActionFit. En esta ocasión, son dos intraauriculares con una diadema trasera que descansa en la parte superior de las orejas y en el cuello: los Philips ActionFit SHQ4300LF y los Philips ActionFit SHQ4300WS. Uno de los aspectos que los distingue es el color. Los Philips SHQ4300LF están acabados en una combinación de verde y gris, mientras que los Philips SHQ4300WS son negros y blancos. Los dos son muy confortables y livianos. Aíslan bastante bien del ruido exterior, por lo que se pueden llevar puestos en exteriores para escuchar música o la radio con total comodidad.

La principal diferencia entre ambos es que el Philips ActionFit SHQ4300WS lleva un mando de control incrustado en el cable; eso también explica que su precio que un poco más elevado. Ese mando de control, permite subir y bajar el volumen de la música, pero además, como integra un micrófono, puede actuar como manos libres para teléfonos móviles. Así, el usuario que tenga puestos unos SHQ4300WS va a poder contestar llamadas de móvil cuando está practicando deporte sin necesidad de sacar el dispositivo de la funda o del bolsillo. También va a poder hablar tranquilamente por teléfono mientras pasea, y terminar la llamada cuando lo desee.

philips shq4300ws

El diseño de ambos está muy bien estudiado para proporcionar una máxima sujeción durante largas sesiones de carrera. Son muy ligeros y están hechos de materiales flexibles, que además aguantan bien el sudor. Están recubiertos por una goma especial tratada contra la humedad. La diadema trasera es fácil de ajustar. La camisa que recubre el cable está reforzada con kevlar para aumentar su durabilidad. Y es que hace falta protegerlo frente a los frecuentes roces con la camiseta y con los brazos. Por si acaso, para que el cable no se enrede, el usuario puede usar la pinza para fijarlos en la camiseta. El cable tiene una longitud de 1,2 metros y está terminado en un conector minijack estéreo (3,5 mm) que está chapado en oro. Estos intraauriculares de diseño cerrado incorporan unos transductores con un diámetro de 8,6 mm, imanes de neodimio y un diafragma de tipo PET. La respuesta de frecuencias abarca desde 5 a 24.000 Hz y la sensibilidad alcanza los 107 decibelios.

Dentro de la caja hay tres juegos de tapones o almohadillas para elegir; así el consumidor podrá seleccionar aquel tamaño que le resulte más cómodo. Los dos modelos vienen acompañados de una funda de transporte que va a juego con los auriculares para poder protegerlos cuando no están en uso. Los Philips ActionFit SHQ4300LF pesan 30 gramos en total, y miden 12 por 13 y por 4,2 centímetros. Se encuentran distribuidos en las tiendas europeas a un precio de venta al público que asciende a 50 euros. Por su parte, los Philips ActionFit SHQ4300WS se pueden conseguir por 60 euros.

Leer noticia completa en Philips ActionFit SHQ4300LF y Philips SHQ4300WS, intraauriculares para deporte

Philips ActionFit SHQ7300 Y SHQ8300, auriculares cómodos y sin cables

$
0
0

Philips SHQ7300LF 02

Se acerca el buen tiempo y con él, las ganas de salir a practicar deporte al aire libre. Pero, ¿cómo hacerlo sin renunciar a tu música favorita? Pues la compañía Philips acaba de proponer una solución interesante. Hablamos de la nueva línea de auriculares deportivos Philips ActionFit, en la que encontraremos modelos para todos los gustos y necesidades. Todos, sin embargo, presentan tres características comunes: más resistencia al agua, gracias a la certificación IPX4, para poder utilizarlos aunque llueva o lavarlos bajo el grifo; más calidad de sonido, con graves más potentes y más comodidad, al ser ultraligeros y estar específicamente pensados para ser utilizados en las sesiones deportivas. Pero hoy queremos hablarte de los Philips ActionFit SHQ7300 y SHQ8300, dos modelos que abogan por la libertad total. Y es que están desarrollados para funcionar sin necesidad de cables.

Philips SHQ7300LF 01

Los nuevos Philips ActionFit SHQ7300 y SHQ8300 completan la colección de auriculares ActionFit para completar las necesidades de aquellos usuarios que prefieren dejar los cables a un lado. Ambos funcionan a través de una conexión Bluetooth 3.0 y NFC, con lo que podrás vincularlos a cualquier dispositivo compatible para que reproduzcan música de forma inalámbrica, hasta diez metros de distancia, como máximo. De este modo, podrás escuchar música en casa, libremente y para ti, mientras organizas la comida o las tareas del hogar, sin necesidad de arrastrar cables por todas partes ni molestar al resto de la familia. Otra aplicación interesante y específica es sin duda, la deportiva. Y es que ambos modelos están ideados para ser utilizados al aire libre, mientras practicamos deporte, paseamos tranquilamente o viajamos en metro. Bastará con conectar de forma inalámbrica los auriculares a tu dispositivo (ya sea a través de Bluetooth o con NFC) para empezar a disfrutar de la música en cualquier parte.

El Philips SHQ1300 es el modelo más económico. Ofrece un diseño in-ear en forma de concha y resulta ultraligero, con lo que no resultará un lastre a la hora de practicar deporte: tan solo pesa 23 gramos. Cuenta con una autonomía de hasta seis horas (que nos es poco) y es resistente a la humedad, con un nivel certificado IPX2. Su precio en el mercado será de 80 euros. Como el modelo Philips SHQ8300, estará disponible para los usuarios españoles a partir de verano. Este último se ofrece con dos tipos de sujeción (en C o en gancho) y una autonomía de reproducción musical que alcanzará las ocho horas de duración. Incluye un receptor Bluetooth reflectante que se iluminará de noche, un plus de seguridad que nos parece idóneo, sobre todo para aquellos que salen a correr a deshora. Su precio es un poco más elevado: 120 euros, aunque su potencial, sin duda, lo vale.

Leer noticia completa en Philips ActionFit SHQ7300 Y SHQ8300, auriculares cómodos y sin cables

Philips ActionFit SHQ2300LF y SHQ2305WS, auriculares deportivos para el gimnasio

$
0
0

Philips ActionFit SHQ2300LF y SHQ2305WS

Philips sigue apostando por los accesorios de deporte, y en esta ocasión vamos a hablar de los recientemente presentados Philips ActionFit SHQ2300LF y Philips ActionFit SHQ2305WS. Estamos ante unos auriculares de diseño in-ear con un anillo exterior diseñado con la idea de aislar los ruidos exteriores, de forma que estos auriculares de Philips aparentemente están orientados más hacia un uso en interiores (en el gimnasio, por ejemplo). El precio de salida de estos auriculares en las tiendas es de 30 y 40 euros, respectivamente.

Lo primero que debemos saber acerca de los Philips ActionFit SHQ2300LFPhilips ActionFit SHQ2305WS es que, a pesar de la ligera diferencia en sus nombres, ambos auriculares comparten un diseño similar que se diferencia en dos aspectos: el modelo SHQ2300LF (el primero de ellos) está disponible en color verde-gris, mientras que el modelo SHQ2305WS (el segundo) está disponible en color blanco-negro y, además, también incorpora un mando de control con micrófono integrado que permite hacer las funciones de manos libres (de ahí la diferencia de precio).

Más allá de estas diferencias, los Philips ActionFit SHQ2300LFPhilips ActionFit SHQ2305WS comparten la característica común de ser unos auriculares ligeros (menos de 4,3 gramos de peso) con reducción de ruido que están principalmente orientados hacia un uso deportivo en interiores. Tienen un diseño pensado para evitar las caídas accidentales del auricular mientras se está haciendo deporte intensivo y, además del uso en interiores, también se pueden utilizar en deportes el aire libre en los que no sea imprescindible poder escuchar el ruido exterior mientras se practica deporte (véase, por ejemplo, lugares en los que no exista el riesgo de que el usuario se pueda cruzar con un coche).

Philips ActionFit SHQ2300LF y Philips ActionFit SHQ2305WS

Además, los Philips ActionFit SHQ2300LFPhilips ActionFit SHQ2305WS también incorporan resistencia al agua mediante el certificado IPX4, lo que quiere decir que no sufren ningún daño si llegan a mojarse por el sudor o por el agua de la lluvia. Esta resistencia se complementa con una tecnología de Kevlar en los cables que, según asegura Philips, hace que los cables de los auriculares sean más duraderos y menos propensos a sufrir daños con los tirones habituales que se producen a la hora de hacer ejercicio.

Por supuesto, no nos podemos olvidar tampoco de hablar del apartado de sonido de estos auriculares. Los Philips ActionFit SHQ2300LFPhilips ActionFit SHQ2305WS tienen una respuesta de sonido de entre 5 y 24.000 Hz, y los auriculares incorporan imanes de neodimio (de 8,6 milímetros) orientados a ofrecer una buena calidad en los graves.

En resumen, los Philips ActionFit SHQ2300LFPhilips ActionFit SHQ2305WS son unos auriculares orientados específicamente hacia un uso deportivo que ya están disponibles en las tiendas con un precio establecido en los 30 y 40 euros, respectivamente.

Leer noticia completa en Philips ActionFit SHQ2300LF y SHQ2305WS, auriculares deportivos para el gimnasio

Philips ActionFit SHQ3300LF y Philips ActionFit SHQ3305WS, intraauriculares con gancho

$
0
0

philips shq3300lf

Dentro de la gama ActionFit, Philips reúne los auriculares destinados a la práctica de deportes. La marca acaba de añadir dos nuevos productos que destacan por el gancho para colgar de las orejas. Esos ganchos son ajustables, para el usuario pueda adaptarlos al contorno de sus orejas. Basta con ponérselos y deslizar el mecanismo del gancho, Así, va a poder llevarlos puestos cómodamente durante las sesiones de entrenamiento, incluso aunque sea una carrera por terreno desnivelado. Son el Philips ActionFit SHQ3300LF y el Philips ActionFit SHQ3305WS. Estos dos intraauriculares aíslan de ruido exterior. Traen tres juegos de almohadillas o tapones suministrados, en tres tamaños distintos, para que el consumidor elija aquel que le resulte más confortable.

Cada auricular, sin contar el cable, solamente pesa 7,1 gramos. Están hechos a prueba de humedad y sudor. Se pueden usar bajo la lluvia. El cable está reforzado con kevlar que para resulte más resistente. Para evitar molestias y enredos, el cable se puede sujetar a la camiseta con una pinza. El cable, por cierto tiene una longitud de 1,2 metros y está terminado en un conector minijack estéreo (3,5 milímetros) que está chapado en oro. Son unos auriculares de diseño cerrado. Ambos incorporan un diafragma de tipo PET con transductores con un diámetro de 8,6 milímetros. La forma de las conchas es ligeramente ovalada y los imanes están hechos de neodimio. Los dos están equipados con una funda de transporte, para guardarlos y protegerlos durante los traslados.

philips shq3305ws

La respuesta de frecuencias es la misma, va desde 6 a 24.000 hertzios. Lo mismo sucede con la sensibilidad que alcanza los 107 decibelios, y la potencia máxima de entrada de 20 mW (milivatios), que es igual en ambos productos. El Philips ActionFit SHQ3300LF está disponible en una combinación de color verde y gris, mientras que el Philips ActionFit SHQ3305WS es de color blanco y negro. La otra gran diferencia entre ambos es el mando de control incrustado en cable que tienen los SHQ3305WS, y del que los otro carecen. Eso también explica la diferencia de precio de venta al público, que en el caso de los Philips ActionFit SHQ3305WS asciende a 50 euros. Por su parte, los Philips ActionFit SHQ3300LF cuestan 40 euros.

El peso final de los Philips ActionFit SHQ3305WS es ligeramente superior al de sus compañeros de catálogo, porque lleva un mando de control incrustado en el cable; pesan 215 gramos en total, frente a los 215 gramos de los ActionFit SHQ3300LF. Existen versiones de los SHQ3305WS para dispositivos Android y otras para Apple. El mando de control con micrófono integrado de cada una es ligeramente distinto, aunque facilita prácticamente las mismas funciones, incluyendo responder y colgar llamadas, reproducir y poner en pausa la música, y saltar hacia delante o hacia atrás de canción. Unos son compatibles con smartphones y tabletas Android; otros con el iPhone, el iPad y el iPod.

Leer noticia completa en Philips ActionFit SHQ3300LF y Philips ActionFit SHQ3305WS, intraauriculares con gancho

Philips ActionFit SHQ1300LF y SHQ1305WS, auriculares deportivos para uso en exteriores

$
0
0

Philips ActionFit SHQ1300LF y SHQ1305WS, auriculares deportivos para uso en exteriores

Los productos orientados al deporte han de cumplir varios requisitos bastante específicos, véase por ejemplo ser lo suficientemente ligeros como para no molestar a la hora de hacer ejercicio. Los Philips ActionFit SHQ1300LF y Philips ActionFit SHQ1305WS son unos auriculares que cumplen con la mayoría de los requisitos de un uso deportivo, y lo hacen presentándose al mercado con un peso de 5,7 gramos. Estos auriculares están orientados hacia un uso deportivo en exteriores, y tienen un diseño con sujeción en forma de C que viene acompañado de tres tipos de almohadillas diferentes. Estos auriculares ya están disponibles en el mercado por un precio de 20 y 30 euros, respectivamente.

Antes de hablar de las especificaciones técnicas concretas de estos auriculares de Philips es importante destacar las existencias que existen entre ambos modelos. Los Philips ActionFit SHQ1305WS se diferencian de los Philips ActionFit SHQ1300LF en dos características: por un lado, el primer modelo está disponible en color verde-gris, mientras que el otro modelo está disponible en color blanco-negro; además de ello, los Philips ActionFit SHQ1305WS también incorporan un mando de control con micrófono integrado, lo que quiere decir que se pueden utilizar a modo de manos libres.

Philips ActionFit SHQ1300LF y Philips ActionFit SHQ1305WS

Más allá de estas diferencias, los auriculares SHQ1300LF y SHQ1305WS de la gama ActionFit de Philips se presentan con un diseño resistente al agua (con certificado IPX4) que garantiza que no sufrirán ningún daño ni con el sudor ni con el agua de la lluvia, lo que nos confirma que están especialmente pensados para un uso en exteriores. Además, los cables de estos auriculares están fabricados con Kevlar reforzado, de manera que deberían ser capaces de resistir mejor los típicos tirones que se producen en el cable a la hora de hacer deporte.

En lo que al sonido se refiere, los ActionFit SHQ1300LFPhilips ActionFit SHQ1305WS incorporan imanes de neodimio (de 8,6 milímetros), y son capaces de alcanzar una frecuencia de entre 5 y 24.000Hz. Philips asegura que estos auriculares no son completamente aislantes del sonido y permiten escuchar algunos ruidos del exterior, lo que quiere decir que se pueden utilizar a la hora de hacer deporte en la ciudad (para así poder escuchar, por ejemplo, los coches que pueda haber a nuestro alrededor).

Los ActionFit SHQ1300LF ya se pueden comprar en España por un precio establecido en los 20 euros, mientras que los ActionFit SHQ1305WS se pueden adquirir por un precio de 30 euros. Pero estos no son los únicos auriculares orientados al deporte que Philips ha presentado en los últimos días, ya que también han llegado al mercado otros modelos como los Philips ActionFit SHQ2300LF y SHQ2305WS, los Philips ActionFit SHQ3300LF y SHQ3305WS o los Philips ActionFit SHQ7300 y SHQ8300.

Leer noticia completa en Philips ActionFit SHQ1300LF y SHQ1305WS, auriculares deportivos para uso en exteriores

Philips BDM4065UC, probamos este monitor 4K de 40 pulgadas

$
0
0

Philips BDM4065UC

Cada vez hay un mayor número de monitores que llegan al mercado con la resolución UHD 4K. Una resolución que multiplica por cuatro el nivel de detalle de un monitor tradicional Full HD y que se convierte en una excelente herramienta para profesionales que trabajan habitualmente con gráficos y aplicaciones de diseño. El monitor Philips BDM4065UC es una excelente muestra de esta nueva generación de equipos, con un tamaño que lo coloca en la frontera de los televisores (no en vano tiene una diagonal de 40 pulgadas) y con varias tecnologías de la compañía para mejorar la reproducción del color y su capacidad para mostrar contenidos de varias fuentes al mismo tiempo. Hemos tenido la ocasión de probar en profundidad este modelo, que se puede encontrar en el mercado por un precio de 700 euros. Te contamos nuestras impresiones.

Philips BDM4065UC

Resolución 4K en pantalla de 40 pulgadas

Sin duda, el principal atractivo del monitor BDM4065UC de Philips es su potente resolución 4K de 3.840 x 2.160 píxeles. Una resolución que ofrece un nivel de detalle cuatro veces más potente que el de un panel Full HD al uso. Esta mejora se nota todavía más por el tamaño de la propia pantalla, que sube hasta 40 pulgadas y que podría pasar perfectamente por un televisor. La apuesta por imágenes en 4K nos dará la impresión de estar ante una ventana al mundo real en contenidos nativos. Aunque en un primer momento puede sorprender la apuesta por este tamaño de 40 pulgadas, hay que fijarse bien en el que es uno de los usos principales de este monitor: la multipantalla. Y es que el BDM4065UC incluye varios modos específicos para trabajar con hasta cuatro fuentes diferentes al mismo tiempo en pantalla partida (cada esquina mostrando los contenidos en resolución Full HD) o bien la configuración PIP para mostrar una de las fuentes en una ventana más pequeña e insertada dentro de la pantalla. El uso de un panel de tipo VA LED trae consigo unos excelentes ángulos de visión de hasta 176 grados tanto en horizontal como en vertical. Al contrario de lo que ocurre con muchos paneles IPS, se pierde poca claridad de visión cuando nos situamos de forma lateral o por arriba.

Además de su alta resolución, otro de los aspectos que nos gustaría destacar es un buen nivel de brillo de hasta 300 nits, que ofrece unas imágenes brillantes. Philips también ha incluido sus tecnologías SmartImage. Se trata de una serie de configuraciones preestablecidas que varían los valores de contraste o brillo según el uso que le estemos dando al monitor. Por ejemplo, contamos con un modo oficina para un trabajo constante con la pantalla con un brillo más reducido. También hay un modo foto, un modo cine, un modo juego o un modo ahorro para reducir el consumo energético del equipo. La compañía ha añadido un último modo denominado SmartUniformity, muy útil para los profesionales que trabajen con fotografía o con diseños. Este modo calibra la pantalla para mostrar un color uniforme a lo largo de todas las imágenes y evitar las fluctuaciones de brillo que suelen sufrir los paneles LCD.

Philips BDM4065UC

Contraste de primer nivel

Otro de los puntos que hay que poner en relieve es su contraste estático, que se sitúa en los 5.000:1. Teniendo en cuenta que la mayoría de los monitores tradicionales apuestan por un valor de 1.000:1, enseguida nos daremos cuenta de la buena profundidad de los negros en este panel, que nos permitirán disfrutar de mucho más detalle en las escenas oscuras. Además, el contraste dinámico del monitor sube hasta los 50.000.000:1. Tampoco se puede desdeñar su tiempo de respuesta de apenas 3 milisegundos, que hace que las órdenes que demos tengan un despliegue muy rápido en la pantalla.

Philips BDM4065UC

Conexiones y sonido

Dentro del campo de las conexiones Philips ha desplegado un conjunto muy completo que cubre tanto las necesidades de un usuario doméstico como las de un usuario profesional. Por un lado, integra dos puertos HDMI, una conexión que está presente en gran parte de los portátiles del mercado. Uno de estos conectores también es compatible con la tecnología MHL, que permite enchufar directamente un teléfono móvil o un tablet y ver en tiempo real los contenidos del dispositivo. Ya entrando en un terreno más profesional, este modelo también integra un puerto DisplayPort y un puerto mini DisplayPort. Estos conectores son los que nos facilitan disfrutar de unas imágenes más fluidas en resolución 4K. Finalmente, tenemos la conexión VGA para enchufar un ordenador de sobremesa tradicional o un portátil que tenga este conector (cada vez son menos). Todos estos conectores se sitúan en uno de los laterales del monitor. Pero además, tenemos cuatro puertos USB 3.0 en la parte trasera, una tecnología que multiplica por diez las tasas de transferencia del USB 2.0.

El sonido del Philips BDM4065UC se aleja de lo que esperamos en un monitor y está más acorde con lo que suelen traer los televisores. Sus altavoces estéreo de 7W crearán una experiencia de audio de calidad y con muchas más potencia que muchos modelos de la competencia.

Philips BDM4065UC

Diseño y controles

Philips ha cuidado mucho el diseño de este monitor. La compañía ha conseguido unas formas delgadas y ha reducido mucho el tamaño de los marcos para generar la sensación de estar ante una pantalla todavía mayor. Además, el toque de un pequeño saliente en la parte inferior central con el logo de la marca le aporta un toque diferencial. La misma elegancia experimenta su peana metálica que tiene una forma semi rectangular. Con todo, no hay que olvidar que estamos ante un equipo con un tamaño de 40 pulgadas. Sus dimensiones de 90,4 x 58,9 x 21,3 centímetros se pueden convertir en un hándicap a la hora de colocar el modelo en escritorios más pequeños. Eso sí, mantiene un peso competitivo por debajo de los 10 kilos que facilita su transporte y su colocación.

La firma ha desplegado un método muy curioso para llevar a cabo el control del monitor. Se trata de un pequeño joystick en la parte trasera con cuatro movimientos posibles (arriba, abajo, izquierda, derecha). Cada botón por separado abre un menú diferente, y una vez abierto tenemos que movernos entre las opciones con los distintos movimientos. Aunque al principio puede llegar a resultar bastante lioso, una vez te haces con los movimientos lo cierto es que resulta una forma muy ágil de establecer los distintos parámetros del monitor.

Philips BDM4065UC

Precio y opiniones

El monitor Philips BDM4065UC ya está disponible en el mercado por un precio de 700 euros. Se trata de un coste muy competitivo para contar con un monitor de estas características con tamaño de 40 pulgadas. Nos ha gustado mucho la calidad del panel (sobre todo sus excelentes ángulos de visión) y el rendimiento general del equipo esta a la altura de lo que se espera de un equipo de primer nivel. Además, tiene un diseño elegante y sobrio que casa perfectamente con el entorno de la oficina y numerosas opciones para sacar jugo de la capacidad de multipantalla, uno de los grandes atractivos del 4K.

 

Philips BDM4065UC

 

Pantalla pantalla

Tamaño 40 pulgadas
Resolución 3.840 x 2.160 píxeles
Densidad 110 ppp
Tecnología VA LED con ángulos de visión de hasta 176 grados en horizontal y vertical
Táctil No

 

Diseño diseño

Dimensiones 90,4 x 58,9 x 21,3 centímetros
Peso 9,7 kilos
Colores Negro
Otros -

 

Imagen y sonido

Tecnologías SmartImage, MultiView para pantalla partida,
Tiempo de respuesta 3 milisegundos
Contraste Estático; 5.000:1  Dinámico 50.000.000:1
Brillo 300 nits
Altavoces Altavoces estéreo de 2 x 7 watts

 

Multimedia y conexiones multimedia

HDMI 2 x HDMI
VGA 1 x VGA
MHL
DisplayPort 1 x mini DisplayPort, 1 x DisplayPort
USB 4 x USB 3.0 con carga rápida para smartphones y tablets
Otros -

 

+ info

Fecha de lanzamiento Disponible
Web del fabricante Philips

Precio: 700 euros euros

Leer noticia completa en Philips BDM4065UC, probamos este monitor 4K de 40 pulgadas

Philips BDM3270QP, pantalla de 32 pulgadas con resolución QHD

$
0
0

Philips BDM3270QP

La Philips BDM3270QP es la nueva pantalla de MMD y Philips orientada al mundo profesional. Un monitor de 32 pulgadas que luce una excelente resolución QHD de 2.560 x 1.440 píxeles, con el doble del nivel de detalle que ofrece un monitor estándar Full HD. Además, este equipo cuenta con las tecnologías de la compañía para reducir los parpadeos y ofrecer una experiencia de visionado más cómoda para los profesionales que suelen trabajar muchas horas delante del ordenador. Todo ello con un diseño elegante y mucha flexibilidad a la hora de girar la pantalla o de colocar el monitor a la altura deseada. El Philips BDM3270QP ya se puede encontrar en el mercado por un precio de 700 euros. Te contamos todos los detalles sobre este equipo.

El monitor de Philips BDM 3270QP está orientado al mercado profesional. Se trata de un equipo con un formato de 32 pulgadas y una resolución QHD de 2.560 x 1.440 píxeles. Esta resolución dobla el nivel de detalle de los paneles Full HD con una densidad de 92 puntos por pulgada. Esta pantalla soporta 1.070 millones de colores y tiene un brillo de 300 nits, una cifra que está por encima de lo que suelen marcar los monitores. Philips también ha querido destacar el uso de sus tecnologías Flicker-free para regular el brillo del monitor y reducir el parpadeo. Gracias a ello, se consigue una experiencia de visionado más cómoda y una reducción en la fatiga visual cuando se utiliza el panel durante muchas horas.

Philips BDM3270QP

Una de las ventajas que ofrece el Philips BDM3270QP son sus modos PiP y PbP. El primero de estos modos PiP permite introducir una de las imágenes en pequeño en una de las esquinas del monitor, mientras que el modo PbP coloca dos imágenes de fuentes diferentes a pantalla partida y con una resolución Full HD para no perder calidad de detalle. Además, el monitor de la compañía alcanza unos buenos ángulos de visión de hasta 178 grados tanto en horizontal como en vertical. El monitor BDM3270QP incluye un puerto DisplayPort que favorece unas tasas de transmisión mayores. También tenemos el conector HDMI para la transmisión de imágenes. Este puerto es compatible con la tecnología MHL que transmite los contenidos de un smartphone o un tablet directamente al monitor, tanto los contenidos multimedia como las apps del gadget.

Las conexiones de este equipo se completan con un puerto VGA, un puerto DVI, dos puertos USB 2.0 y dos puertos USB 3.0 de alta velocidad con tasas de transmisión más rápidas que el USB tradicional. Estos puertos están pensados para conectar otros accesorios como memorias USB o discos duros externos. En cuanto al diseño del BDM3270QP, la compañía ha construido este modelo con un aspecto elegante y sobrio que casa muy bien con el entorno profesional. Para exprimir todo el jugo de este equipo se puede girar la pantalla hasta 90 grados para colocarla en posición vertical. Además, los usuarios pueden gestionar la altura del monitor en hasta 18 centímetros. El monitor Philips BDM3270QP ya se puede encontrar en las tiendas y en la web por un precio de 700 euros.

Leer noticia completa en Philips BDM3270QP, pantalla de 32 pulgadas con resolución QHD


Philips serie 7900 de 49 pulgadas, probamos esta tele 4K con Android

$
0
0

Philips serie 7900 de 49 pulgadas

El televisor Philips de la serie 7900 es un equipo de 49 pulgadas con potente resolución 4K, una resolución que multiplica por cuatro el nivel de detalle de un panel Full HD. Además, este modelo de la compañía incluye la tecnología Ambilight de la firma en los laterales para crear una experiencia de uso más personal e íntima. Pero sobre todo, el gran atractivo de este modelo es que es una de las primeras teles de Philips con el sistema operativo Android. Todo un paso adelante que supone un salto a una nueva era en los televisores inteligentes. Este modelo se puede encontrar en el mercado por un precio aproximado de 900 euros. Le hemos podido poner las manos encima, te contamos cuáles han sido nuestras impresiones.

Philips serie 7900 de 49 pulgadas

Llega la era Android a la tele

Sin duda, el gran cambio de la generación de 2014 de los televisores de Philips es el cambio de su sistema operativo Android. El uso de plataformas móviles es una tendencia que han adoptado la mayoría de los fabricantes del mercado, aunque algunos como Samsung han optado por su propio sistema operativo (Tizen). Un primer vistazo ya deja la impresión de que la compañía ha dado un importante paso adelante. La interfaz de sus televisores en 2013 resultaba bastante confusa y no resultaba sencillo moverse entre los menús y acceder a las aplicaciones deseadas. La tecla clave para acceder a las funciones de Smart TV de la tele es el botón “Home”. En vez de cargar una pantalla completamente nueva, en esta generación se abre una barra superior con varios menús diferentes: “Ahora en TV”, “Aplicaciones”, “TV a la carta”, “Canales” y “Fuentes”. Nos parece una disposición coherente e intuitiva. En la parte inferior tenemos otra barra con iconos de buen tamaño y los contenidos de cada menú. Así, por ejemplo, si mantenemos el mando en el apartado de aplicaciones en la parte inferior veremos iconos para abrir Gmail, YouTube o la tienda de Google, mientras que si posamos el mando sobre el menú de canales veremos una lista con todas las cadenas disponibles.

Para movernos entre estos menús hay dos opciones. Por un lado, podemos utilizar las flechas del mando al modo tradicional. Pero además, el propio mando tiene un puntero que funciona a través de Bluetooth para moverse por la pantalla. También aquí la compañía ha mejorado bastante el desempeño de este puntero respecto a la anterior generación, que por momentos resultaba desesperante. Eso sí, todavía no llega a la finura que tiene este modo de control en la plataforma inteligente de Samsung. Pero por lo general, nos parece que Philips ha mejorado mucho el control de su televisor , aunque en ocasiones hemos tenido algún problema al bloquearse la tele y no responder a las órdenes del mando.

Entre las aplicaciones más destacadas a las que podemos acceder se encuentra, como no, YouTube. Esta app se ha convertido en la gran protagonista del mundo de los televisores inteligentes. También tenemos el navegador Chrome, el videoclub Wuaki.TV o televisión a la carta de canales de RTVE o Disney Channel. Además, se nos ofrece la opción de acceder a la propia tienda de apps de Google para bajar juegos y otros programas. Eso sí, tenemos que tener en cuenta que la oferta de títulos disponibles para su descarga es bastante limitado y encontraremos muchas ausencias que nos hubiera gustado disfrutar, como por ejemplo juegos del tipo de Candy Crush Saga o Clash of Clans o apps como Popcorn Time o el videoclub Yomvi. Sí que contamos con las principales apps de redes sociales como Facebook o Twitter.

Philips serie 7900

Imagen 4K y Ambilight

El televisor Philips de la serie 7900 apuesta por el formato de 49 pulgadas con una resolución 4K de 3.840 x 2.160 píxeles. Esta resolución multiplica por cuatro el nivel de detalle de un panel Full HD tradicional, lo que genera la impresión de estar ante una ventana al mundo real. Eso sí, el problema que todavía tenemos con este formato a pesar de que está bastante extendido es la falta de contenidos nativos. El equipo de Philips utiliza un procesador de imagen con cuatro núcleos. Nos ha gustado la calidad de la imagen en contenidos de buena calidad, aunque nos ha dado la impresión a veces de que se debería trabajar más el escalado de contenidos procedentes de canales que no están en alta definición. Y es que en determinadas cadenas las escenas aparecen más borrosas de lo que deberían. Por lo demás, el tratamiento del color y el contraste nos parece notable, algo en lo que suelen coincidir los televisores de la firma.

Uno de los principales puntos diferenciadores de Philips es el uso de la tecnología Ambilight. Se trata de varias filas luces LED que se colocan en los extremos del equipo y que cambian de manera dinámica con las imágenes que se muestran en la tele. En el caso de la Philips de la serie 7900 las luces Ambilight se sitúan a ambos lados. El objetivo de esta tecnología es crear una sensación más inmersiva y jugar con la propia pared para convertirla en parte de la experiencia. Se trata de una característica muy singular que puede atraparte o dejarte indiferente. Personalmente, creo que es un añadido muy interesante cuando quieres ver una película por la noche y crear un ambiente mucho más íntimo y agradable.

Este televisor es compatible con la reproducción de contenidos en 3D a través de gafas sin pila (3D pasivo). El televisor viene con cuatro pares de gafas de este tipo, por lo que toda la familia podrá disfrutar de estos contenidos. Además, también podemos echar mano del conversor de contenidos 2D a 3D. Aunque la experiencia no es comparable con el 3D nativo, si que conseguiremos unos buenos ratos de entretenimiento incluso en aquellas series y películas de toda la vida.

Philips serie 7900 de 49 pulgadas

Conexiones

Dentro de las conexiones de este televisor, contamos con cuatro puertos HDMI para disfrutar de los contenidos de varias fuentes. También tenemos dos puertos USB para ver los contenidos multimedia de una tarjeta de memoria o un disco duro portátil, y para llevar a cabo las tareas de grabación. Otros conectores incluyen dos puertos para televisión por satélite, una clavija para la televisión digital, un puerto SCART o un puerto para componentes. A la hora de conectar eel televisor a Internet, tenemos la opción de hacerlo a través de un cable Ethernet o directamente a través de la WiFi. Para llevar a cabo el control desde el móvil o el tablet, Philips utiliza la app Philips MyRemote. Aquí no podemos olvidar mencionar el hecho de que este televisor incluya dos sintonizadores de TDT. Una ventaja importante para, por ejemplo, grabar los contenidos de un canal mientras se está viendo otro. O utilizar la función Multiview para ver los contenidos de dos canales al mismo tiempo.

Diseño y formatos

El televisor que hemos probado de la serie 7900 apuesta por un formato de 49 pulgadas, aunque esta serie también está disponible en una configuración de mayor tamaño con 55 pulgadas. El diseño de este modelo apuesta por un aspecto bastante elegante y sobrio, lejos de apuestas arriesgadas de anteriores años de la marca (hablamos sobre todo de los modelos DesignLine). Se ha procurado reducir al máximo el tamaño de los marcos, algo que se nota mucho tanto en los laterales como en la parte superior. En la parte inferior tenemos el logo de Philips iluminado por LED blanco. La peana es metálica con un diseño trapezoidal que sigue la misma línea sobria que el resto del televisor. En definitiva, un modelo muy equilibrado que lucirá muy bien en cualquier hogar. Sus dimensiones completas son de 109,2 x 70,6 x 21 centímetros, con un peso de 21 kilos.

Philips de serie 7900

Precio y opiniones

El Philips de la serie 7900 con tamaño de 49 pulgadas está disponible en el mercado por un precio que ya se sitúa en torno a los 900 euros. En definitiva, un equipo que tiene como grandes atractivos su resolución 4K, el uso del sistema operativo Android y las luces Ambilight que crean una experiencia diferente al resto de la competencia, al jugar con la propia pared del salón. Sinceramente, nos parece un importante salto adelante en manejo y facilidad de uso de las funciones inteligentes, al tiempo que se mantiene en términos generales la calidad de imagen que siempre ha caracterizado a la firma.

 

Philips 7900 TV con Android

Marca Philips
Modelo 7900 series

 

Pantalla

Tamaño 49 pulgadas
Resolución 4K Ultra HD with 3.840 x 2.160 pixels
Frecuencia de refresco 600 Hz Perfect Motion Rate Ultra
Tecnología LCD
Funciones Pixel Precise Ultra HD
Micro Dimming Pro
Ultra Resolution
Perfect Motion Rate Ultra
Perfect Natural Motion
Philips Ambilight de dos caras
3D pasivo

 

Diseño diseño

Dimensiones 1.092 x 632 x 35 mm (49″)
Peso 21 kilos

 

Sonido multimedia

Tecnología SmartStereo, Ambi wOOx, Natural Sound
Altavoces 25W (1 x 15W + 1 x 10W)

 

Conectividad conexiones

Con cables 4x HDMI (1x con HDCP 2.2)
3x USB
1x YPbPr
1x Scart
Ethernet LAN RJ45
CI+, EasyLink (HDMI-CEC)
Salida de audio digital
Salida de auriculares
Audio L/R
Sintonizador doble
Sin cables Infrarrojo
WiFi integrado

 

Smart TV

Funciones Android 4.2.2 Jelly Bean
Google Chrome
Búsqueda de voz de Google
Google Play
Netflix
Facebook
Skype
Cloud TV
Dropbox
YouTube
SimplyShare
Wi-fi Miracast certified
MultiRoom
Philips TV remote app
Mando a distancia con puntero
Teclado
Reconocimiento de voz
Control por gestos
Spotify Connect
Cámara integrada

 

+ info

Fecha de lanzamiento Disponible
Web del fabricante Philips

 

Precio alrededor de 900 euros euros

Leer noticia completa en Philips serie 7900 de 49 pulgadas, probamos esta tele 4K con Android

Philips Sonicare DiamondClean y Airfloss Ultra, cuidado dental avanzado

$
0
0

Philips Sonicare DiamondClean

Philips nos presenta hoy sus nuevos cepillos de dientes sónicos y su nuevo de sistema de limpieza interdental de triple ráfaga, equivalente a la eficacia del hilo dental. Se trata de los cepillos Philips Sonicare DiamondClean, que estrenan acabado en un llamativo color rosa, y del aplicador Philips Airfloss Ultra. Los cepillos Sonicare DiamondClean no solo son eficaces a la hora de eliminar placa sino que también es capaz de rebajar el tono de los dientes en una semana, ayudando además a mantener la higiene de nuestras encías. Por su parte, el sistema de limpieza interdental Sonicare Airfloss Ultra emplea una combinación de ráfagas de aire presurizado y microgotas de agua para mantener bien limpias las zonas interdentales.

Aunque evidentemente lo más importante de estos equipo es su función práctica o más bien higiénica, los nuevos cepillos Philips Sonicare DiamondClean ofrecen un aspecto realmente elegante, sobre todo si escogemos la versión de color negro. Y es que los DiamondClean no solamente están disponibles en el habitual color blanco de este tipo de accesorios, sino que también se ofrecen en ese acertado acabado en negro que puede verse en las fotos. Estos nuevos miembros de la gama Sonicare incorporan unas cerdas con un diseño especial en forma de diamante, y ofrecen cinco modos diferentes de funcionamiento: limpieza, cuidado de las encías, pulido, dientes sensibles y blanqueamiento. Philips afirma que sus cepillos Sonicare Diamond Clean pueden eliminar hasta siete veces más placa que un cepillo dental manual, y que también es eficaz a la hora de abordar la limpieza interdental y de la linea de las encías. Los Sonicare Diamond Clean cumplen también una función blanqueador, consiguiendo blanquear nuestros dientes tras una semana de uso.

Philips Sonicare Airfloss Ultra

Todos los cepillos Philips Sonicare DiamondClean cuentan con una batería incorporada recargable medienate un conector USB, un sistema muy práctico a la hora de llevárnoslo de viaje. Los cepillos se entregan asimismo con dos cabezales de limpieza y un vasito que cumple también la función de cargador, además de una práctica funda de transporte. Aparte de los colores blanco y negro disponibles actualmente, Philips ha anunciado una nueva versión en color rosa que estará disponible en nuestro país a partir del próximo mes de julio.

La siguiente novedad presentada por Philips es el sistema de limpieza interdental Philips Sonicare Airfloss Ultra. La limpieza interdental es importantísima para nuestra higiene dental, ya que el espacio de entre los dientes ocupa prácticamente un 40% de la superficie dental completa, y es en este espacio donde suelen acumularse restos de comida que no han sido eliminados con el cepillado habitual y que pueden provocar problemas en las encías o de mal aliento . El sistema Airfloss Ultra se basa en un aplicador que emite tres ráfagas de aire a presión combinadas con microgotas de agua entre los dientes, justo donde el cepillo tradicional no puede llegar, pudiendo eliminar casi toda la placa acumulada en estas zonas en dos semanas, mejorando así la salud de nuestras encías.

Los nuevos cepillos Philips Sonicare DiamondClean tienen un precio de venta al público de 200 euros, y están ya a la venta en colores negro y blanco, mientras que para hacerse con la versión en color rosa habrá que esperarse al mes de julio. El nuevo Philips Sonicare Airfloss Ultra también se encuentra ya disponible, y su precio recomendado es de 1o0 euros.

Leer noticia completa en Philips Sonicare DiamondClean y Airfloss Ultra, cuidado dental avanzado

Philips BT2200 y Philips BT2000, altavoces Bluetooth

$
0
0

philips bt2200

Se acerca el verano y ha llegado el momento de equiparse para pasar más tiempo fuera de casa. En eso deben pensar compañías de electrónica de consumo como Philips, que aprovechan esta época para lanzar nuevos productos. Escuchar la música del móvil no tiene que implicar necesariamente que tengamos que estar pegados a los auriculares. Para eso están los altavoces portátiles, como el Philips BT2200 y el Philips BT2000. Son dos altavoces muy compactos que no necesitan cables para nada. Transmiten la música de forma inalámbrica por Bluetooth. Lo único que tiene que hacer el usuario es emparejar previamente su teléfono móvil con uno de estos altavoces. Ambos trabajan con baterías recargables, por lo que no será necesario estar atado a un enchufe.

El modelo más avanzado es el Philips BT2200, que cuesta 50 euros. Tiene forma de tubo, rodeado por una rejilla metálica. Esa forma no es casual, porque se trata de un diseño resistente que incluso flota en el agua. Evidentemente está hecho a prueba de agua, y cumple con la norma internacional de grado de protección IPX6. Eso significa que aguanta chorros muy potentes de agua, a corta distancia y durante no menos de tres minutos. Lleva un micrófono integrado por lo que puede funcionar como manos libres a la hora de hablar por teléfono; no hace falta sacar el móvil del bolsillo. Es compatible con cualquier dispositivo móvil que tenga Bluetooth de la versión 4.0 o inferior. El smartphone debe estar en un radio de unos diez metros como máximo respecto al altavoz.

philips bt2000

El Philips BT2200 es compatible con smartphones y tabletas Android de la versión 2.1 en adelante. También funciona con productos de Apple como el iPad (iPad 1, iPad 2, new iPad, iPad mini, iPad con pantalla Retina); el iPhone (iPhone 3, iPhone 3GS, iPhone 4, iPhone 4S, iPhone 5, iPhone 5C, iPhone 5S), y el iPod Touch (desde la tercera generación). Solamente pesa 200 gramos, y mide 107 milímetros de ancho, por 58 milímetros de alto y por 69 milímetros de fondo. El cono del altavoz tiene un diámetro de 1,6 pulgadas. Ofrece sonido mono con una potencia de salida de audio RMS de 2,8 vatios. La batería proporciona una autonomía de 5 horas. Finalmente, como tiene una entrada auxiliar con conector minijack estéreo (3,5 mm), permite escuchar música desde un lector de audio portátil o un ultrabook, por ejemplo.

El Philips BT2000 todavía es más pequeño que su compañero el BT2200. Encima se puede plegar para que ocupe todavía menos. Está pensado para que se pueda colgar de cualquier bolsa o mochila. Su forma aplanada de disco tiene un diámetro que se acerca a los diez centímetros. Y pesa bastante poco (157 gramos), por lo que no supondrá ningún inconveniente llevarlo siempre consigo. También ofrece sonido mono, con un altavoz de 1,75 pulgadas de diámetro. La batería recargable dura unas 12 horas. Es posible encontrar en las tiendas de nuestro país el BT2000 de Philips a un precio de venta al público de 40 euros.

Leer noticia completa en Philips BT2200 y Philips BT2000, altavoces Bluetooth

Philips SHL3265, Philips SHL3065 y Philips SHL3160, auriculares de tipo cerrado

$
0
0

philips shl3065

Philips acaba de presentar tres nuevos modelos de auriculares. Todo ellos tienen en común que son unos auriculares con diadema y de tipo cerrado. En dos casos se trata de auriculares con micrófono (el Philips SHL3265 y el Philips SHL3065). Luego está el Philips SHL3160, que comparte muchas características con los otros dos, pero que no puede funcionar como manos libres para móviles. El Philips SHL3265 es el producto más avanzado, y también el de mayor precio. Pesan 170 gramos y son plegables, para facilitar su transporte. La almohadillas son de tacto suave y hechas de un material transpirable. Su configuración, junto con la diadema ajustable, permiten aislar de forma pasiva del ruido exterior. Además las conchas se pueden girar 165 grados, igual que sucede con los auriculares de DJ, para poder pinchar música. Incorporan unos imanes de neodimio con un diámetro de 40 milímetros, y el diafragma está hecho con PET.

Son de color negro, pero con pequeños detalles en otros tres colores: dorado, azul o rojo. Los SHL3265 de Philips admiten un potencia de entrada máxima de 2.000 milivatios (mW). Abarcan un rango de frecuencias bastante amplio, que va desde 8 a 27.000 hertzios, y la sensibilidad alcanza los 107 decibelios. El cable, se puede desconectar de la concha, lo que es una ventaja a la hora de guardarlos. En uno de sus extremos termina en un conector minijack estéreo (3,5 mm). El cable mide 1,2 metros y lleva un diminuto mando de control con micrófono incrustado. Así, se pueden utilizar como manos libres para contestar llamadas desde el móvil.  Los Philips SHL3265 se encuentran disponibles en nuestro país a un precio de venta al público de 55 euros. Aparte, existe una versión del mismo auricular, pero cuyo cable carece de micrófono, que un poco más económico (50 euros).

philips shl3265

El Philips SHL3065 está a la venta en media docena de colores: rojo, azul, negro, rosa, blanco y morado. Son de tipo dinámico y con diseño cerrado. Incorporan unos transductores con imanes de neodimio de 32 milímetros de diámetro. Son un poco más ligeros que el modelo anterior, puesto que su peso se queda en 125 gramos. Sus almohadillas también resultan cómodas y están recubiertas por un material transpirable. La diadema es ajustable, y las conchas tienen un cierto grado de libertad para una mayor comodidad. La respuesta de frecuencias va desde 8 a 24.000 hertzios con una sensibilidad de 107 decibelios. La potencia de entrada máxima es 1.500 milivatios. La versión con micrófono incrustado en el cable cuesta 30 euros. Aquellos que no lo necesiten pueden comprar la otra versión sin micrófono por diez euros menos.

Por último, los Philips SHL3065 también estén disponibles en seis colores distintos para elegir. Sus dimensiones son 15 por 18,5 y por 4,2 centímetros. Pesan 138 gramos. El cable adopta una forma de Y. Va insertado en cada una de las dos conchas y está acabado en un conector minijack estéreo. De todos modos, su longitud es la misma que en los otros dos productos (1,2 metros). Los SHL3160 de Philips cuestan 35 euros.

Leer noticia completa en Philips SHL3265, Philips SHL3065 y Philips SHL3160, auriculares de tipo cerrado

Philips 221S6QUMB, monitor de 21,5 pulgadas que funciona a través de USB

$
0
0

Philips 221S6QUMB

El Philips 221S6QUMB es un monitor de 21,5 pulgadas pensado para aquellos usuarios y profesionales que trabajan habitualmente con portátiles finos y ultrabooks. Estos dispositivos cada vez sacrifican más el número de conectores y a veces se hace necesario comprar adaptadores adicionales. El monitor evita esta necesidad al utilizar una entrada USB para transmitir las imágenes del equipo. Otras características interesantes de este modelo incluyen el uso de tecnología AH-IPS en el panel y una resolución Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles y un diseño muy flexible con la capacidad de girar la pantalla hasta 90 grados para colocarlo en posición vertical y trabajar en modo retrato. El Philips 221S6QUMB ya está disponible en las tiendas españolas con un precio de 250 euros. Te contamos todos los detalles sobre esta propuesta de MMD y Philips.

El monitor de Philips está orientado específicamente a aquellos equipos que sacrifican muchos de los conectores tradicionales de los que se vale habitualmente un monitor. Hablamos de tablets con un corte productivo (como por ejemplo el Microsoft Surface Pro 3), netbooks o ultrabooks. En este último caso, la voluntad de crear diseños cada vez más finos y ligeros hace que se sacrifiquen diversos puertos o se requiera el uso de un adaptador que se tiene que comprar por separado. El Philips 221S6QUMB utiliza tres puertos USB 2.0 para poder transmitir las imágenes y el sonido del equipo portátil.

Philips 221S6QUMB

Además, otra de las ventajas que ha querido desplegar MMD y Philips es un funcionamiento sencillo. Basta con conectar el portátil a través del puerto USB y automáticamente se ajusta la resolución a la pantalla del monitor. Hablando de la pantalla, se ha utilizado un panel de tipo AH-IPS con un tamaño de 21,5 pulgadas y una resolución Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles. Esta resolución nos permitirá disfrutar de los contenidos del netbook o ultrabook con un buen nivel de detalles, tanto películas como herramientas de ofimática o juegos. El uso de la tecnología IPS favorece unas imágenes más brillantes y unos excelentes ángulos de visión de hasta 178 grados tanto en horizontal como en vertical. Precisamente, el brillo de este equipo se coloca en los 250 nits, una cifra bastante competitiva.

Por otro lado, también se ha querido destacar la capacidad de trabajar con la función Multiview para mostrar imágenes diferenciadas de las dos pantallas. Con la función PiP se muestra una imagen de otra fuente en una pequeña ventana, mientras que la función PbP muestra los contenidos de dos fuentes a pantalla partida. También se incluye un sistema de audio con dos altavoces con 2W que favorece una buena experiencia de sonido tanto en la reproducción de música como en películas, aunque sin grandes alardes. Para terminar, hay que remarcar la versatilidad del diseño de este monitor. El Philips 221S6QUMB es capaz de ajustar su altura en hasta 11 centímetros. Además, se puede girar la pantalla hasta 90 grados para colocarla en vertical y trabajar en modo de retrato o unirla a una segunda pantalla. Ya lo puedes encontrar en el mercado por un precio de 250 euros.

Leer noticia completa en Philips 221S6QUMB, monitor de 21,5 pulgadas que funciona a través de USB

Philips SB4B1928UB, estación para monitor que se conecta al portátil por USB

$
0
0

Philips SB4B1928UB

Una propuesta que aumenta la versatilidad de tu espacio de trabajo. La Philips SB4B1928UB es una estación base USB que se conecta a nuestro portátil o ultrabook a través de un cable USB y que permite replicar los puertos del equipo y su imagen a un monitor que acoplemos a la base. Gracias a esta estación podremos crear nuestro propio ordenador todo en uno y multiplicar los puertos disponible como DisplayPort, HDMI, cuatro puertos USB 3.0 de alta velocidad o incluso la capacidad de usar un cable Ethernet para conectarse a la red a través del propio USB. La estación base USB Philips SB4B1928UB llegará a España durante el mes de agosto, a un precio que todavía no se ha desvelado. Te contamos sus principales características técnicas.

Versatilidad. Ésa es la palabra que mejor define la apuesta de Philips para la oficina con su dock universal Philips SB4B1928UB. Por un lado, estamos ante una estación que sirve como replicador de puertos para nuestro portátil o ultrabook. El único requisito es que nuestro equipo cuente con un puerto USB 3.0, una premisa que cumplen la inmensa mayoría de portátiles y ultrabooks que se han ido lanzando en el último año (o incluso dos años). Una vez conectado, tenemos la capacidad de disfrutar de un buen número de conexiones que completan la funcionalidad de nuestro equipo.

Por ejemplo, tenemos cuatro puertos USB 3.0 que multiplican por diez la tasa de transferencia del USB tradicional. Esta conexión también puede utilizarse para conectarse a Internet a través de Ethernet, un conector del que carecen muchos ultrabooks modernos (para ahorrar espacio). Otras conexiones disponibles son un puerto DisplayPort para poder transmitir imágenes en resolución 4K (cuatro veces el nivel de detalle de Full HD) o HDMI, junto a un lector de tarjetas SD para ampliar el espacio disponible. Eso sí, la transmisión de imágenes en calidad 4K sólo se puede llevar a cabo con un máximo de 30Hz.

Philips SB4B1928UB

Junto a esta función de replicador de puertos, el gran atractivo del Philips SB4B1928UB está en la capacidad de insertar cualquier monitor con montaje VESA incorporado que tenga un tamaño de entre 19 pulgadas y 28 pulgadas. De esta forma, se puede crear un ordenador todo en uno sencillo sin tener que comprometernos con un modelo en concreto. Y es que el portátil se puede enganchar y desenganchar con gran facilidad, lo mismo que se puede cambiar el monitor según las necesidades de cada momento. De hecho, otra de las ventajas de esta estación es que es capaz de transmitir la señal del portátil a dos monitores al mismo tiempo (a través de su puerto HDMI y DisplayPort).

Por otra parte, Philips ha creado una base que se puede ajustar tanto en altura (hasta 12 centímetros) como en posición. Una vez acoplada, podemos girar la pantalla hasta 90 grados para colocarla en posición de retrato. Las dimensiones completas de la estación se colocan en los 31 x 46,3 x 26,1 centímetros junto a un peso de 3,4 kilos. Para ver la Philips SB4B1928UB en el mercado español tendremos que esperar hasta el mes de agosto.

Leer noticia completa en Philips SB4B1928UB, estación para monitor que se conecta al portátil por USB

Philips 276E6ADSW, monitor de 27 pulgadas con un 50% más de color

$
0
0

Philips 276E6ADSW

Para el hogar o la oficina, el monitor Philips 276E6ADSW trae una experiencia de color única. Este monitor integra la tecnología Quantum Dots de Philips que ofrece hasta un 50% más de color que las pantallas LED tradicionales, al cubrir el 100% del espectro sRGB y el 99% del espectro Adobe RGB. El panel de 27 pulgadas de Philips utiliza la tecnología IPS-ADS para unos excelentes ángulos de visión y apuesta por la resolución Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles. En definitiva, uno de los modelos para hogar y oficina más interesantes que nos traerá la compañía para este 2015, y que llegará al mercado español a partir del mes de agosto. Hacemos un repaso a sus principales detalles técnicos.

Sin duda, el gran atractivo del monitor 276E6ADSW se encuentra en la inclusión de la tecnología Quantum Dots, que aumenta notablemente la reproducción de color de este equipo. Y es que este modelo es capaz de ofrecer hasta un 50% más de color que los monitores LED tradicionales, al alcanzar un 100% del espectro sRGB y un 99% del espectro Adobe RGB. A pesar de esta mejora en el color, la compañía ha querido remarcar que el 276E6ADSW es un 25% más eficiente que otros equipos del mercado. Un rendimiento excelente para disfrutar de nuestras fotografías y películas con un aspecto mucho más vivo. El tipo de panel que se ha escogido es IPS-ADS, una tecnología que favorece unos buenos ángulos de visión de hasta 178 grados tanto en horizontal como en vertical.

Philips 276E6ADSW

Para disfrutar de un buen nivel de detalle, Philips ha apostado por una resolución estándar Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles. Aunque no resulta tan potente como otras apuestas de la marca, sigue siendo una buena cifra para ver películas y jugar a los últimos títulos del mercado. Por cierto, otro de los puntos que se han cuidado de forma especial son unas tecnologías integradas de la marca para controlar la reproducción de la imagen o el contraste de las mismas. Hablando de contraste, la cifra de contraste típico se coloca en los 1.000:1, mientras que su contraste dinámico sube hasta los 20.000.000:1. El tiempo de respuesta marca unos competitivos 5 milisegundos y el brillo se coloca en los 300 nits, un nivel por encima de lo que solemos ver en monitores domésticos (y de oficina).

En el campo de las conexiones, este monitor integra un puerto HDMI que también funciona con la tecnología MHL. Esta tecnología permite conectar a través de cable un smartphone o un tablet Android para ver en tiempo real los contenidos del equipo en el monitor. Otras conexiones incluyen un puerto VGA para ordenadores de sobremesa y portátiles tradicionales y un puerto DVI-D. No podíamos terminar el repaso de este modelo sin hablar de su diseño. Philips ha buscado darle un aspecto elegante y premium que lo alejen de otros modelos del mercado. Esto incluye el uso de un pie y una peana de color dorado y la parte principal en blanco. De momento, no conocemos el precio oficial de este equipo, que llegará a España en el mes de agosto. Estaremos atentos.

Leer noticia completa en Philips 276E6ADSW, monitor de 27 pulgadas con un 50% más de color


Philips 246E7 y 276E7, monitores para el hogar con diseño ultraplano

$
0
0

Philips 246E7

Philips ha desvelado varios detalles sobre dos nuevos monitores pensados para el entorno del hogar. Los modelos Philips 246E7 y Philips 27E67 son equipos con un diseño limpio y funcional para facilitar su instalación en cualquier escritorio. De hecho, uno de los puntos en los que más se ha puesto el acento es en la finura de estos monitores, que tienen formatos de 23,6 pulgadas y 27 pulgadas respectivamente. Como era de esperar, la resolución que alcanzan estos equipos es Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles. Además, la firma comercializará estos monitores para el hogar en una amplia gama de colores para adecuarse a los gustos de cada usuario. De momento no conocemos su precio oficial, pero sí que aterrizarán en el próximo mes de agosto. Te contamos los detalles.

Uno de los pocos puntos en los que se ha explayado más Phiilips al hablar de los modelos 24E67 y 27E67 es en su diseño. La compañía ha buscado un formato ligero y delgado que combine funcionalidad y elegancia. Esta idea de finura se refuerza tanto por el poco grosor del panel como por el pie metálico del monitor, que se abre en dos varillas a los lados y que no sobresalen mucho del equipo. Gracias a ello, resultará sencillo colocarlo en cualquier mesa o escritorio. Además, hay que destacar su acabado metalizado brillante que potencia su atractivo final, además de unos marcos laterales y superior muy delgados. Esta decisión creará la sensación de que estamos ante un panel todavía más grande.

En cuanto a sus formatos, estarán disponibles en dos tamaños diferentes. El Phiilips 24E67 incluirá un panel de 23,6 pulgadas, mientras que el Philips 27E67 apostará con un tamaño mayor con 27 pulgadas de diagonal. En los dos casos, la resolución por la que se ha optado es Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles. Se trata de la resolución típica por la que suelen apostar estos monitores y que nos permitirá disfrutar de películas y contenidos con buen nivel de detalle. La tecnología del propio panel es PLS, que cubre una buena gama de colores de hasta el 82% del espectro NTSC.

El brillo de estos monitores sube hasta los 250 nits. Lo que todavía no conocemos es su nivel de contraste, aunque es de esperar que luzcan el ratio de contraste típico de 1.000:1 (contraste estático). El dato que sí ha trascendido es que contarán con un tiempo de respuesta de 5 milisegundos, un tiempo bastante competitivo que favorecerá que las órdenes que demos con teclado o ratón lleguen rápido a la pantalla. Dentro del campo de las conexiones, este modelo incorpora dos puertos HDMI, uno de ellos normal y otro que también funciona con la conectividad MHL. Esta tecnología sirve para conectar un smartphone o un tablet a través de cable y ver sus contenidos en la pantalla en tiempo real, tanto los archivos multimedia como las aplicaciones o las apps. Las conexiones se completan con un puerto tradicional VGA para conectar ordenadores de sobremesa y DVI. Tanto el Philips 24E67 como el Philips 27E67 llegarán al mercado español el próximo mes de agosto.

Leer noticia completa en Philips 246E7 y 276E7, monitores para el hogar con diseño ultraplano

Philips 237E7QD, monitor de 23 pulgadas delgado con Full HD

$
0
0

Philips 237E7QD

El monitor Philips 237E7QD es otra de las propuestas veraniegas de Philips para el hogar junto a modelos como el Philips 246E7 o el Philips 276E7. De momento no son muchos los detalles que se han desvelado sobre este equipo que apostaría por una pantalla de 23 pulgadas con resolución Full HD. Todo ello con la tecnología IPS en la pantalla para favorecer unos excelentes ángulos de visión de hasta 178 grados tanto en horizontal como en vertical. Además, incorpora la conectividad MHL para que podamos transmitir los contenidos del smartphone o tablet Android directamente a través de cable. De momento no conocemos el precio de este monitor, que aterrizará en el mercado español en el mes de agosto. Te relatamos sus principales detalles técnicos.

El Philips 237E7QD es un monitor que luce un tamaño de 23 pulgadas y una resolución Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles. Esta cifra es la que comparten un gran número de monitores del mercado que se mueven en estos tamaños y se trata de una cifra suficiente para poder disfrutar tanto de vídeos y películas en alta calidad como de juegos. Como era de esperar, la frecuencia de este equipo se coloca en los 60Hz (sólo los monitores para jugones saltan de este valor a los 144Hz). Otro de los aspectos que nos gustaría destacar es su buen brillo de 250 nits que nos permitirá disfrutar de unos colores más vivos y que impedirá que perdamos mucha calidad de visión cuando le impacte directamente una fuente de luz externa, como por ejemplo la luz de una bombilla o la luz solar.

En este equipo se ha optado por un panel de tipo AH-IPS, una tecnología muy utilizada en los paneles de los últimos tiempos (sobre todo en táctiles) y que favorece unos buenos ángulos de visión de hasta 178 grados tanto en horizontal como en vertical. Philips también ha remarcado la inclusión de su propia tecnología Flicker Free, pensada para eliminar el parpadeo típico de las pantallas y reducir así la fatiga de la vista después de utilizar durante largos ratos este monitor. Otro de los puntos que se ha revelado es un buen tiempo de respuesta de 5 milisegundos, que hará que las órdenes que demos a través del ratón o el teclado se reflejen más rápido en el monitor.

Dentro de las conexiones del equipo, quizás la inclusión más interesante es un puerto HDMI que también funciona como puerto MHL. Esta tecnología sirve para conectar un smartphone o un tablet a través de cable y ver en tiempo real los contenidos del dispositivo móvil. La ventaja respecto a otras tecnologías parecidas es que no sólo se muestran los contenidos multimedia, sino que también podemos ver los menús de Android, las apps o los juegos. El Philips 237E7QD cuenta con otro puerto HDMI normal, una conexión VGA para ordenadores tradicionales y una conexión DVI.

Por último, se ha querido crear un diseño más delgado para potenciar el atractivo del equipo, con los marcos laterales y superior muy delgados para generar la sensación de estar ante una pantalla de mayor tamaño. De momento no conocemos el precio del Philips 237E7QD, que llegará al mercado español durante el mes de agosto.

Leer noticia completa en Philips 237E7QD, monitor de 23 pulgadas delgado con Full HD

Philips SHB9250, SHB6250 y SHB3060, auriculares con Bluetooth

$
0
0

Philips SHB9250

La holandesa Philips empieza ya a preparar la temporada de verano presentando tres nuevos auriculares inalámbricos con conectividad Bluetooth. Los nuevos Philips SHB9250, SHB6250 y SHB3060 son tres modelos supraaurales pensados para todos los que quieran combinar la comodidad de uso del sistema sin cables con el diseño y el sonido que proporcionan los auriculares de pabellón grande. Los tres cuentan además con función manos libres para poder atender las llamadas de nuestro teléfono, además de control especial para Google Now o Siri en el SHB9250, el tope de gama. Vamos a ver qué nos ofrece cada uno de ellos.

Uno de los pocos inconvenientes de escuchar música en unos auriculares es sin duda el cable. Este elemento es incómodo, se mueve mientras caminamos y además se lía al guardarlo en la bolsa. Si no nos importa perder un poco de calidad en la reproducción de audio por la compresión de datos, unos auriculares con Bluetooth nos harán olvidar el engorro de los cables y nos permitirán movernos con tanta comodidad que ya no querremos volver a saber nada más de conexiones físicas. Los tres Philips que presentamos hoy son además auriculares de tipo supraaural, es decir, de los que descansan sobre nuestra oreja y por lo tanto, son más cómodos y ofrecen un sonido teóricamente mejor que el de los auriculares de botón.

Philips SHB6250

Empezando con el modelo más alto, los nuevos Philips SHB9250 confían en unos altavoces de neodimio de 40 milímetros de diámetro para obtener el mejor sonido de la gama. A esto también ayuda su diseño cerrado, que nos aislará más del entorno y su sistema de enriquecimiento de las frecuencias graves. Los SHB9250 están asimismo equipados con conexión NFC para emparejarlos con un reproductor Bluetooth compatible mediante un solo toque entre los dispositivos, y su sistema Multipair nos permitirá mantener la conexión con varios dispositivos a la vez. Cuentan además con almohadillas ajustables, función manos libres y superficie de control para la activación de Google Now o Siri. Su precio de venta recomendado es de 100 euros, y llegarán a nuestro país a partir del próximo mes de Julio.

Por su parte, los Philips SHB6250 juegan la baza de un diseño más sencillo pero igualmente elegante y fácil de transportar. Como su hermano mayor, los SHB6250 son unos auriculares de tipo cerrado, y cuentan también con almohadillas ajustables para conseguir la máxima comodidad de uso posible. Incorporan por supuesto un control para atender las llamadas en el modo manos libres y están ya disponibles, siendo su precio de venta aproximado de 70 euros.

Philips SHB3060

Para finalizar, los nuevos Philips SHB3060 están disponibles en color negro o blanco, y ofrecen un aspecto de estilo DJ, con unos pabellones grandes y plegables que harán más fácil su transporte en nuestra mochila o bolso. Cuentan con un botón de control en el lado derecho para activar las llamadas cuando lo usemos enlazado a nuestro smartphone, e incorporan unas almohadillas transpirables para soportar largas sesiones sin problemas. Por último, su precio de venta recomendado es de 55 euros, y aquellos que estén interesados tendrán que esperar hasta el próximo mes de Octubre, que es cuando los SHB3060 llegarán a nuestro país.

Leer noticia completa en Philips SHB9250, SHB6250 y SHB3060, auriculares con Bluetooth

Philips BDM3275UP, monitor de 32 pulgadas con resolución 4K

$
0
0

Philips BDM3275UP

El Philips BDM3275UP es un nuevo monitor que trae al despacho o al salón de casa las bondades de la resolución 4K UHD (Ultra High Definition). Esta resolución multiplica por cuatro el nivel de detalle de un panel Full HD tradicional y genera la sensación de estar frente una ventana al mundo real. El equipo de Philips apuesta por un formato de 32 pulgadas con un tratamiento del color con panel de 10 bits y el uso de la tecnología IPS-AHVA. Todo ello con un diseño elegante y versátil que permite colocar la pantalla en posición vertical. El Philips BDM3275UP llegará a lo largo de los próximos días por un precio de 1.100 euros.

Sin duda, uno de los grandes atractivos del Philips BDM3275UP es el uso de una potente resolución 4K UHD de 3.840 x 2.160 píxeles. Se trata de un nivel de detalle que multiplica por cuatro el de un panel Full HD típico. Precisamente, una de las grandes ventajas que nos trae esta resolución en el entorno profesional es la de partir la pantalla en dos o cuatro ventanas diferentes y seguir disfrutando de los contenidos con resolución Full HD. Pero esta tecnología no estaría completa sin un tratamiento del color a la altura. Para ello, Philips se vale de un panel de tipo IPS-AHVA con procesamiento de color de 10 bits. El uso de un panel IPS favorece unos ángulos de visión extendidos de hasta 178 grados tanto en horizontal como en vertical.

Philips BDM3275UP

En cuanto a sus características técnicas, contamos por ejemplo con un buen brillo de 350 nits, que se sitúa bastante por encima de lo que tenemos en un monitor tradicional. Además, con su tiempo de respuesta de 4 milisegundos las órdenes que demos con el ratón o el teclado tienen su reflejo en pantalla muy rápido. Su nivel de contraste típico es de 1.000:1 (lo que suelen marcar los monitores), mientras que el contraste dinámico sube hasta los 50.000.000:1 para conseguir unos negros más profundos en escenas oscuras.

Philips también ha querido destacar su tecnología Flickr Free, pensada para reducir los parpadeos que pueden provocar que se canse la vista después de largos ratos utilizando el monitor. En el campo de las conexiones, contamos con el nuevo protocolo HDMI 2.0. Esta conectividad está pensada para poder transmitir imágenes en alta resolución 4K. Este puerto también es compatible con la tecnología MHL pensada para transmitir los contenidos de un smartphone o un tablet en tiempo real a través de cable. En este modelo tampoco podía faltar el uso de un puerto DisplayPort, una conexión muy demandada en el campo profesional.

El Philips BDM3275UP incorpora cuatro puertos USB 3.0 de alta velocidad con tasas de transferencia diez veces más rápidas que el USB tradicional. Estos puertos servirán para cargar smartphones o tablets o ampliar las conexiones de nuestro ordenador. En cuanto al sonido, este equipo se vale de dos altavoces con potencia de 3 W.

Terminamos el repaso de este monitor con datos sobre su diseño. Las dimensiones del BDM3275UP se colocan en los 74,2 x 65,7 x 27 centímetros. Su versatilidad se potencia gracias a la posibilidad de ajustar su altura en hasta 18 centímetros y girar la pantalla en hasta 90 grados para colocar el equipo en posición vertical. El Philips BDM3275UP estará disponible este mismo mes de julio por un precio de 1.100 euros.

Leer noticia completa en Philips BDM3275UP, monitor de 32 pulgadas con resolución 4K

Philips BT6060W, probamos este altavoz inalámbrico

$
0
0

Philips BT6060W

El Philips BT6060W es un altavoz inalámbrico pensado para llevar a cualquier parte. Este dispositivo de medio kilo de peso tiene un elegante diseño en blanco y plata y se coloca de forma vertical. Esta posición facilita que el sonido se propague en todas las direcciones, con una potencia total de salida de 14 W a través del uso de dos altavoces y dos radiadores pasivos. Para funcionar, este equipo se vale de la conexión Bluetooth. Además, también incluye tecnología NFC que facilita la sincronización del audio de un smartphone o un tablet a través de toque. Todo ello con una autonomía notable de ocho horas de reproducción de audio para aguantar una fiesta completa o una tarde en el campo. De momento, no tenemos fecha de lanzamiento y precio de este modelo, pero ya hemos tenido la ocasión de probarlo en profundidad. Te contamos nuestras impresiones.

Philips BT6060W

Diseño elegante y resistente a las salpicaduras

El altavoz de Philips enseguida llama la atención por su diseño. Este dispositivo llega con un cuerpo cilíndrico con una banda en blanco que divide la zona de los altavoces a los dos lados y que también incluye un botón para sincronizar el dispositivo a través de Bluetooth. Además, en uno de los extremos se incluye una rueda que sirve para encender y apagar el altavoz y también para bajar y subir el volumen. Dentro de la propia zona de los altavoces tenemos una pequeña placa rectangular en blanco con el logo de Philips en relieve plateado y dos indicadores LED en el extremo contrario. Uno de estos indicadores LED sirve para marcar que estamos llevando a cabo la carga del equipo y el otro en azul está pensado para que sepamos cuando se sincroniza el altavoz (luz azul fija) o cuando está esperando la sincronización con un dispositivo (luz azul parpadeando).

Este modelo está pensado para colocarse en una posición vertical gracias a su base circular en uno de los extremos. Esta base esconde una pestaña de goma que al abrirse permite acceder a los conectores para llevar a cabo la carga del altavoz (un puerto MicroUSB) y para entrada de audio digital. El Philips BT6060W está preparado para aguantar salpicaduras y lluvia sin que se produzca ningún daño, una garantía para llevar este modelo en nuestras visitas al campo o a la playa. Las dimensiones completas de este modelo se sitúan en los 18.8 x 7 x 7.1 centímetros, junto a un peso por debajo del medio kilo (490 gramos). Gracias a ello resulta muy sencillo manejar el altavoz y agarrarlo en la mano o transportarlo en una mochila.

Philips BT6060W

Sonido omnidireccional

Como adelantamos antes, una de las claves de este altavoz es su diseño cilíndrico con altavoces que favorecen la dispersión del sonido en todas las direcciones. El Philips BT6060W incluye un par de altavoces con potencia de 7 W para una potencia total de 14 W. Además, otros dos radiadores pasivos ayudan a crear un sonido más profundo. Lo cierto es que tanto la calidad de audio como el desempeño de los graves nos ha parecido bastante bueno, además de una potencia suficiente para que la música llegue a todos los rincones de la habitación. Eso sí, al colocar el volumen en los niveles más altos se nota mucho la vibración (algo normal en un altavoz de un tamaño compacto).

Para funcionar, el BT6060W se vale del protocolo Bluetooth y es compatible con los perfiles A2DP, AVRCP y HFP. Existen tres modos diferentes para poner en marcha el altavoz. Por un lado, podemos conectarlo directamente a un dispositivo compatible con Bluetooth a través del botón “Pairing”. En el dispositivo hay que activar la funcionalidad Bluetooth y esperar hasta que encuentre el altavoz de Philips. Se trata de un proceso sencillo que no suele durar más de un par de minutos a lo sumo. No obstante, si lo que queremos es conectarlo prácticamente de manera inmediata podemos echar mano de su funcionalidad NFC. En este caso, tendremos que contar con un smartphone o un tablet compatible. Tras activar la conectividad NFC, se toca el altavoz con el dispositivo móvil justo en el lugar en el que se sitúa el logo de NFC (a la izquierda del botón para sincronizar Bluetooth). En cuestión de un par de segundos deberíamos experimentar como comienza a sonar el audio del móvil o la tableta. Finalmente, podemos aprovechar la entrada de audio que se esconde bajo la base circular del altavoz.

Philips BT6060W

Función de manos libres y autonomía

Otra de las funciones que ha querido destacar Philips es la capacidad de que su altavoz inalámbrico funcione como un manos libres. Cuando tenemos sincronizado el altavoz con el smartphone y recibimos una llamada podemos contestar directamente en el dispositivo de Philips. Para ello, basta con apretar el botón que sirve para sincronizar dispositivos a través de Bluetooth y que tiene un pequeño icono en forma de auricular de teléfono. Gracias al micrófono integrado en el altavoz podremos mantener una conversación sin problemas. En general, nos ha parecido que el rendimiento de esta herramienta es muy aceptable y cumple con lo que se espera. Eso sí, nos sigue pareciendo más cómodo y funcional utilizar directamente el dispositivo móvil.

En cuanto a la autonomía del Philips BT6060W, según los datos oficiales de la compañía el tiempo de reproducción de audio sin estar conectado a la red alcanza un tiempo máximo de 8 horas. Nuestra experiencia con el altavoz se ha acercado a estas cifras. Sin duda, una garantía para aguantar la mayor parte de una fiesta o una escapada al campo o a la playa.

Philips BT6060W

Opiniones

De momento no conocemos el precio o la fecha de salida de este altavoz en España. En definitiva, el Philips BT6060W cuenta con un conjunto de características muy interesantes. Por un lado, alcanza una buena calidad y potencia de audio que se distribuye de manera omnidireccional gracias a su diseño cilíndrico. Su formato compacto y ligero facilita su transporte a cualquier lugar en la mochila o el bolso. Además, el uso de la tecnología NFC favorece su sincronización rápida con cualquier smartphone o tablet compatible. Una opción muy interesante para los usuarios que busquen un equipo versátil y de buena calidad.

Philips BT6060W

Philips BT6060W

Marca Philips
Modelo Philips BT6060W

Diseño diseño

Dimensiones 18.8 x 7 x 7.1 centímetros
Peso 490 gramos
Colores Blanco / Plata
Resistencia al agua

Sonido multimedia

Configuración Dos altavoces de 7 W
Potencia de salida 14 W

 

Conexiones y manos libres conexiones

USB MicroUSB
Bluetooth Sí, perfiles A2DP, AVRCP, HFP
NFC
Manos libres Función para responder llamadas con micrófono integrado
Entrada analógica Minijack de 3,5 milímetros

Autonomía bateria

Duración en uso 8 horas

 

+ info

Fecha de lanzamiento Por confirmar
Web del fabricante Philips

 

Precio por confirmareuros

Leer noticia completa en Philips BT6060W, probamos este altavoz inalámbrico

Viewing all 217 articles
Browse latest View live